Los profesionales mayores de 50 años serán clave en la reactivación económica necesaria en la era postCovid. Así se desprende del análisis realizado por Generación Savia, el proyecto de la Fundación ENDESA y Fundación máshumano, que impulsa la empleabilidad de los trabajadoresmayores de 50 años.
La problemática situación del futuro mercado laboral obliga a plantearse si habrá lugar para los profesionales mayores de 50 años en el panorama ‘postcovid’.“La experiencia vital del ‘senior’ le permite ver las cosas con la distancia necesaria para evitar egos inútiles, pues no tienen ni ambición de poder ni deseos de plantearse una carrera profesional tradicional, sino solo ser de utilidad por sentido de servicio al equipo, a la sociedad, y a uno mismo”, apunta Tomás Pereda, responsable de la Red de Empresas de Fundación máshumano.
Ya antes de comenzar esta crisis, las compañías empezaron a plantearse las posibilidades y ventajas que ofrecía la implementación de las plantillas intergeneracionales. En palabras de Alfredo Arahuetes, profesor y Doctor en Economía de la Universidad Pontificia Comillas, “los seniors serán esenciales para la cohesión de la sociedad, para los diálogos interpersonal e intergeneracional que son imprescindibles si queremos potenciar la capacidad de comprensión y entendimiento, y para potenciar la cooperación que será necesaria en la superación de la crisis”.
La combinación de experiencia, compromiso y trayectoria de los seniors provenientes de las generaciones Baby Boomers y Generación X, mezclada con los nuevos conocimientos y empuje de los Millenials, parece ser una fórmula perfecta para que las empresas desarrollen mejor un sistema de trabajo inclusivo y no discriminatorio.
“Los perfiles senior están acostumbrados a resolver las problemáticas generadas por los cambios producidos en el entorno, más que por su propia actividad, y este aprendizaje incorpora actitudes y competencias que resultan muy útiles en cualquier situación en la que se requiere afrontar nuevos retos: capacidad analítica, pensamiento crítico, adaptación al cambio, toma de decisiones y solución de problemas con nuevas perspectivas, serenidad, templanza y normalidad”, comentan Teresa Bernabé y Susana Julián, socias de Galaris Desarrollo, empresa de consultoría de desarrollo de personas y organizaciones.
Si eres amante de la coctelería, atrévete con esta creación, Cool&Hot, que hoy nos propone…
¿Cómo va hasta ahora tu vida? ¿Estás experimentando la vida que deseas? ¿Qué es lo…
La directora general, Lourdes Rivera, dedicó el galardón a todos los trabajadores y trabajadoras de…
Las curvas sombreadas por un lápiz de dos cuerpos en papel nacidos de la…
En el programa de hoy hablamos de la huelga indefinida de los trabajadores del Servicio…
China Taste, el evento dedicado a celebrar la riqueza de la gastronomía tradicional china, regresa…