Los problemas auditivos duplican el riesgo de caídas

Existe una relación directa entre los problemas auditivos y el riesgo, no solo de sufrir caídas, sino también de la posibilidad de que se produzcan lesiones. Una relación que se evidencia de manera más notable entre las personas mayores, que son además quienes tienen más riesgo de sufrirlas. Así, al menos, se confirma en el Documento sobre fragilidad y presbiacusia del Comité Científco de GAES.

Esta asociación entre deterioro auditivo y lesiones por caídas, que pueden llegar incluso a la muerte, tiene mucho que ver con la pérdida de equilibrio y la fragilidad de las personas mayores. Los trastornos de equilibrio afectan a un 8,3% de las personas de más de 65 años y es esa falta de equilibrio la que aumenta considerablemente las posibilidades de sufrir caídas accidentales. Unas caídas que, sumadas al estado de fragilidad propia de la edad,
provocan un incremento en la probabilidad de muerte accidental.

En el citado documento se hace referencia a diferentes estudios en los que se analiza esa vinculación entre la pérdida auditiva y las probabilidades de sufrir una caída. Entre ellos destaca la conclusión de que cada 10 dB de pérdida auditiva, la probabilidad de sufrir una caída se multiplica por 1,4, una ratio muy similar a los resultados obtenidos también en otras investigaciones y que confirman los resultados obtenidos. Otra de las conclusiones es que la pérdida auditiva puede llegar a prácticamente doblar (multiplicando hasta 2,39) el riesgo de sufrir una caída.

También se constata que una pérdida de tan solo 10 dB equivale prácticamente a un incremento de 10 años
en la edad del adulto mayor.

En el Documento sobre Fragilidad y Presbiacusia, el Comité Científico de GAES también recoge los factores que predismponen asociados a la presbiacusia, como son las enfermedades cardiovasculares y otras consecuencias no auditivas (como la relación entre pérdida auditiva y deterioro cognitivo).

Etiquetas
Noticias relacionadas