La música está presente en nuestras vidas, incluso antes de nacer y nos acompaña en todo nuestro camino, en todas las circunstancias. Nos mueve, nos emociona, nos evoca y a veces casos puede generarnos todo tipo de emociones. La música es un canal de comunicación no verbal, una forma de expresión emocional y un elemento de socialización y cohesión grupal y pertenencia a grupo. Todo esto hace que sea un medio terapéutico con un potencial inmenso en entornos clínicos, sociosanitarios y educativos.
¿Qué es la musicoterapia? Como disciplina terapéutica podemos considerar que es “la utilización científica de la música o sus elementos musicales por un musicoterapeuta profesional, con un paciente o grupo, en un proceso diseñado para promover y facilitar determinados objetivos terapéuticos (de comunicación, interacción, aprendizaje o movilidad, entre otros), trabajando las necesidades físicas, emocionales, sociales y cognitivas de las personas; busca en suma desarrollar el potencial o restaurar las funciones de la persona de manera que pueda conseguir una mejor integración intra e interpersonal y, consecuentemente, una mejor calidad de vida a través de la prevención, la rehabilitación y el tratamiento.
La Musicoterapia está basada en la evidencia científica, puede aplicarse tanto en personas sin deterioro cognitivo, en programas de envejecimiento activo, como en deterioro cognitivo, y más aún, característica fundamental, en fases avanzadas del deterioro, como en personas con GDS 6-7.
Existe una vasta evidencia científica sobre la eficacia de la aplicación de la Musicoterapia en el tratamiento de personas mayores. Los objetivos que puede alcanzar son múltiples, de hecho, se dice que es una terapia multimodal, pudiendo trabajar objetivos físico motrices como la motricidad gruesa, el equilibrio y la marcha, la motricidad fina, entre otros.
A nivel cognitivo puede mejorar todas las funciones cognitivas y ejecutivas de la persona, como la memoria, la atención la orientación y lenguaje y las funciones ejecutivas como el planeamiento motor, la toma de decisiones, el branching o la ejecución dual, entre otras.
Con respecto a los objetivos emocionales, puede favorecer la expresión de todas las emociones. A nivel social la musicoterapia disminuye el aislamiento, tan frecuente en personas institucionalizadas, fomenta la cohesión, participación grupal y pertenencia a grupo a través de esta disciplina.
Otro aspecto importante, sobre todo al final de la vida de las personas es el plano emocional, trabajando éste desde una perspectiva de las preguntas fundamentales del ser humano y acompañando a la persona en sus últimos momentos.
El éxito terapéutico de esta disciplina reside en la adaptación de la música, por el o la musicoterapeuta, que normalmente realiza la música en directo y la adapta a la funcionalidad a nivel individual en sesiones individuales como en grupos más o menos homogéneos, con unos objetivos terapéuticos previamente diseñados y consensuados por el equipo terapéutico.
Cada vez más geriatras, neurólogos o gerontólogos recomiendan Musicoterapia a pacientes con algún tipo de necesidad o deterioro cognitivo. Los y las musicoterapeutas nos integramos a los equipos y aportamos un valor diferencial siendo la música, el sonido y las experiencias musicales con sentido nuestras herramientas de trabajo.
Además, en sociedades científicas como en la SEGG (Sociedad Española de Geriatría y Gerontología) se ha creado recientemente un grupo de trabajo de Musicoterapia, formado por nueve musicoterapeutas de todo el territorio nacional. Este grupo ha nacido para cohesionar musicoterapeutas profesionales del sector de las personas mayores, realizar investigaciones al respecto y fomentar la Musicoterapia basada en la evidencia científica, como disciplina terapéutica no farmacológica.
Recientemente se ha creado la Sociedad Científica Española de Musicoterapia, SOCIEMT, formada por investigadores y doctores en musicoterapia de todo el país.
Presidente de SOCIEMT.
Si eres amante de la coctelería, atrévete con esta creación, Cool&Hot, que hoy nos propone…
¿Cómo va hasta ahora tu vida? ¿Estás experimentando la vida que deseas? ¿Qué es lo…
La directora general, Lourdes Rivera, dedicó el galardón a todos los trabajadores y trabajadoras de…
Las curvas sombreadas por un lápiz de dos cuerpos en papel nacidos de la…
En el programa de hoy hablamos de la huelga indefinida de los trabajadores del Servicio…
China Taste, el evento dedicado a celebrar la riqueza de la gastronomía tradicional china, regresa…