NUESTROS MAYORES

Los mayores reclaman a la Seguridad Social un teléfono de atención directo

La Plataforma de Mayores y Pensionistas, PMP, ha presentado a los Grupos Parlamentarios del Congreso de los Diputados una enmienda a los Presupuestos Generales del Estado 2023 en la que solicita la creación, con cargo al presupuesto del Instituto Nacional de la Seguridad Social, INSS, del Teléfono Estatal de Atención y Asesoramiento Personalizado a las personas mayores, pensionistas y próximas a la jubilación.

El objetivo de dicho servicio telefónico es, en palabras del presidente de la PMP, Ángel Rodríguez Castedo, facilitar a los usuarios un canal de comunicación más permanente e inmediato para brindar información, resolver dudas, presentar reclamaciones y realizar trámites, al mismo tiempo que proporcionar acompañamiento ante las solicitudes vinculadas a las pensiones y otras prestaciones gestionadas por la Seguridad Social, con horario de atención ampliable al de los servicios de información preexistentes.

«Al igual que ocurre con otros colectivos y vinculado a diversas problemáticas y necesidades sociales, consideramos necesario un Teléfono Estatal de Atención y Asesoramiento Personalizado a las personas mayores, pensionistas y próximas a la jubilación. Gratuito, accesible, de marcación rápida y disponible para responder a nuestras necesidades de información en horario amplio. Estamos cansados de locuciones y atenciones robotizadas que no dan respuesta a nuestras necesidades”, explica Rodríguez Castedo.

Además reconoce que las pensiones y prestaciones de la Seguridad Social son una cuestión vital y no deben someterse al «vuelva usted mañana», ni tampoco al «todo está en internet». Es una necesidad básica, «nos va el pan en ello”.

El presupuesto estimado por la PMP para la implantación de este servicio sería de 920.000 € anuales, similar a los costes de servicios de naturaleza análoga ya implementados por la Administración General del Estado en otras materias (como los números 016, 024 o 028) e iría con cargo al Capítulo II del presupuesto previsto para el INSS en el ejercicio 2023, dentro de la partida prevista para el programa de Información y Atención Personalizada.

Desde la Plataforma se señala que, tras el impacto que ha tenido la pandemia de la COVID-19 en todo tipo de servicios de atención al público, se ha producido “un abrupto proceso de digitalización y un considerable descenso en los niveles de atención personalizada en favor de la utilización de vías telemáticas”. Una circunstancia que profundiza la brecha digital preexistente y genera una situación de exclusión y dificultad en el acceso a los servicios que afecta especialmente a las personas mayores y las personas con discapacidad mayores.

REDACCIÓN SENIOR 50

Entradas recientes

Atrévete con este cóctel Cool&Hot

Si eres amante de la coctelería, atrévete con esta creación, Cool&Hot, que hoy nos propone…

2 días hace

¿Qué vida deseas vivir?

 ¿Cómo va hasta ahora tu vida? ¿Estás experimentando la vida que deseas? ¿Qué es lo…

3 días hace

«La Razón» reconoce a Amavir como empresa líder en atención a personas mayores y dependientes

La directora general, Lourdes Rivera, dedicó el galardón a todos los trabajadores y trabajadoras de…

3 días hace

Dos cuerpos en papel

  Las curvas sombreadas por un lápiz de dos cuerpos en papel nacidos de la…

3 días hace

Hablamos de Ayuda a Domicilio y de los Pioneros del Pop

En el programa de hoy hablamos de la huelga indefinida de los trabajadores del Servicio…

3 días hace

Celebra el Año Nuevo chino con lo mejor de su gastronomía

China Taste, el evento dedicado a celebrar la riqueza de la gastronomía tradicional china, regresa…

4 días hace