El próximo 1 de julio, el Gobierno de nuestro país asume la presidencia de la Unión Europea, un momento ante el cual la Mesa Estatal por los derechos de las personas mayores, quiere recordarle la necesidad de convocar una Convención por los derechos de los mayores. En este sentido, la Mesa considera que es ahora cuando la Unión Europea tiene la oportunidad clara de ser pionera en la protección de las personas mayores.
Si la Unión Europea, en su conjunto, respaldara esta convención sentaría precedentes dentro de la comunidad internacional. Otro de los elementos que demuestran la necesidad de una convención, es el que encontramos en otros sistemas regionales, que sí están dotados de documentos de protección específica para las personas mayores, como por ejemplo en la Unión Africana o en la Organización de Estados Americanos. Sin embargo, ni el Consejo de Europa ni la Unión Europea tienen un documento que recoja la protección específica de las personas mayores.
Para fomentar la solidaridad con las personas mayores, la Mesa Estatal propone al Gobierno las siguientes medidas a aplicar desde la presidencia europea:
1. Un cambio de mirada: Las personas mayores, que son ciudadanos de pleno derecho a los que se debe tener en cuenta. Hay que evitar una mitrada paternalista que observe a las personas mayores como ciudadanos necesitados de protección, sino como sujetos de pleno derecho.
2. Se necesita trabajar en la discriminación por razón de edad o edadismo: Se tiene que promover la inclusión del término edadismo dentro de las causas por las cuales una persona puede sufrir discriminación. Tal y como dijo la Organización Mundial de la Salud 1 cada 2 personas es edadista.
3. La Unión Europea y sus Estados miembros han demostrado ser líderes mundiales en la defensa de los derechos humanos por lo cual deberían de apoyar la creación de una convención internacional sobre los derechos de las personas mayores, demostrando así que el respeto de los derechos de todas las personas continúa siendo una prioridad y una seña de identidad del proyecto común europeo.
4. Promover las contribuciones de las personas mayores no únicamente a sus familias, sino también a la sociedad en su conjunto participando en actividades cívicas y de voluntariado como una forma de participación solidaria.
Si eres amante de la coctelería, atrévete con esta creación, Cool&Hot, que hoy nos propone…
¿Cómo va hasta ahora tu vida? ¿Estás experimentando la vida que deseas? ¿Qué es lo…
La directora general, Lourdes Rivera, dedicó el galardón a todos los trabajadores y trabajadoras de…
Las curvas sombreadas por un lápiz de dos cuerpos en papel nacidos de la…
En el programa de hoy hablamos de la huelga indefinida de los trabajadores del Servicio…
China Taste, el evento dedicado a celebrar la riqueza de la gastronomía tradicional china, regresa…