BIENESTAR

Los jóvenes prefieren juegos más interactivos

Las generaciones más jóvenes crecieron con la llegada de videojuegos interactivos como Los Sims, Assassin’s Creed o Grand Theft Auto. Estos tipos de juegos cuentan con funciones que permiten a los jugadores “ponerse en la piel” del personaje y tomar decisiones en la partida que tendrán uno u otro resultado. Por ello, se puede apreciar una diferencia entre las preferencias de las generaciones más jóvenes en comparación con las anteriores.

De acuerdo con los estudios realizados, los millennials (jóvenes de entre 17 y 38 años) son los que más juegan a videojuegos, especialmente en tablets y móviles. Por el contrario, generaciones anteriores como la llamada generación de baby boomers (con 55 años o más) nacieron en una época en la que la tecnología no jugaba un papel tan relevante en sus vidas. Los primeros PC aparecieron entre su adolescencia y los 30 años, por lo que se les considera inmigrantes digitales.

Por lo general, el uso que hacen los millennials de la tecnología difiere en ciertos aspectos de la que hacen las generaciones previas. Mientras que los primeros la utilizan para relacionarse con otras personas y compartir su día a día en redes sociales, los segundos la emplean para buscar información. Este comportamiento también se puede apreciar en cómo emplean las aplicaciones de entretenimiento como son los juegos.

En el caso de las generaciones de entre 40 y 70 años prefieren juegos como, por ejemplo, las tragamonedas y, por el contrario, los millennials se divierten con juegos más interactivos como juegos de carreras o misiones. No obstante, esto no quiere decir que a la generación de los más jóvenes no le guste los juegos de casinos. De hecho, algo más del 40 % apuesta su suerte en este tipo de entretenimiento. Por su parte, el porcentaje de las generaciones más mayores que disfrutan de estos juegos de azar es el 77 %, lo que sigue siendo superior.

Estos datos muestran que la época en la que las distintas generaciones se criaron influye, en cierto modo, en su uso con las tecnologías. En el caso de generaciones como la de los baby boomers, sus preferencias se centran más en los juegos de casino en comparación con la de los jóvenes, que optan por videojuegos más interactivos, probablemente influenciados por las nuevas tecnologías que los rodeaban en su adolescencia. Sea de un modo u otro, la tecnología les brinda la oportunidad de disfrutar de su entretenimiento favorito.

REDACCIÓN SENIOR 50

Entradas recientes

Atrévete con este cóctel Cool&Hot

Si eres amante de la coctelería, atrévete con esta creación, Cool&Hot, que hoy nos propone…

13 minutos hace

¿Qué vida deseas vivir?

 ¿Cómo va hasta ahora tu vida? ¿Estás experimentando la vida que deseas? ¿Qué es lo…

24 horas hace

«La Razón» reconoce a Amavir como empresa líder en atención a personas mayores y dependientes

La directora general, Lourdes Rivera, dedicó el galardón a todos los trabajadores y trabajadoras de…

1 día hace

Dos cuerpos en papel

  Las curvas sombreadas por un lápiz de dos cuerpos en papel nacidos de la…

2 días hace

Hablamos de Ayuda a Domicilio y de los Pioneros del Pop

En el programa de hoy hablamos de la huelga indefinida de los trabajadores del Servicio…

2 días hace

Celebra el Año Nuevo chino con lo mejor de su gastronomía

China Taste, el evento dedicado a celebrar la riqueza de la gastronomía tradicional china, regresa…

3 días hace