Cuando se habla de frutos rojos nos referimos a las frambuesas, las grosellas, las endrinas, los madroños, los arándanos, las frambuesas y las moras. Frutos todos ellos repletos de propiedades beneficiosas como ayudar a combatir las enfermedades cardiovasculares, proteger el sistema inmunológico y combatir el colesterol. Además tienen propiedades antiinflamatorias, anticancerígenas, antimutagénica y antimicrobiana.
Una buena forma de consumirlos es añadiendo los frutos a un yogur, ya que éste es una fuente de calcio y otros minerales como el magnesio, potasio y zinc. Además es un alimento bajo en sodio y rico en vitaminas A, E y del grupo B (B1, B2, B3, B6, B9 y B12). Ayuda a disminuir los niveles de colesterol y mejorar la salud intestinal.
Cada uno de esos frutos rojos va a tener propiedades diferentes, pero todos ellos son muy beneficiosos para nuestro organismo. Por ejemplo, los arándanos son considerados como una de las mejores fuentes de antioxidantes, lo que ayuda a reducir o hacer frente a los radicales libres, a prevenir enfermedades cardiovasculares y neurodegenerativas. Son beneficiosos también para personas con diabetes y actúan contra los patógenos y protege de las infecciones urinarias.
Las moras nos ayudan a mejorar la absorción del hierro y, a su vez, a favorecer la producción de colágeno. También son una fuente de antioxidantes y antiinflamatorios, siendo recomendado su consumo a aquellas personas con problemas de artrosis. Son una fuente rica en vitamina K, B6, Niacina y Riboflavina, lo que ayuda al aparato digestivo a la descomposición de los alimentos, y su alto aporte en fibra nos ayuda a prevenir el estreñimiento.
Los frutos rojos son una buena forma de mejorar nuestro sistema inmunológico y evitar enfermedades. Son ideales para preparar batidos, licuados, mermeladas, etc. Con la llegada del calor pueden utilizarse como refresco y a la vez alimentarnos.
¿Cómo prepararlos? Para preparar estos refrescos necesitaremos un puñado de frutos rojos y un vaso de leche desnatada. O si lo prefieres, un yogur natural o griego. Licua todos los ingredientes, durante tres o cuatro minutos junto con unos hielos, y sírvelo decorando el vaso con unos arándanos o moras. ¡Está riquísimo!
Si eres amante de la coctelería, atrévete con esta creación, Cool&Hot, que hoy nos propone…
¿Cómo va hasta ahora tu vida? ¿Estás experimentando la vida que deseas? ¿Qué es lo…
La directora general, Lourdes Rivera, dedicó el galardón a todos los trabajadores y trabajadoras de…
Las curvas sombreadas por un lápiz de dos cuerpos en papel nacidos de la…
En el programa de hoy hablamos de la huelga indefinida de los trabajadores del Servicio…
China Taste, el evento dedicado a celebrar la riqueza de la gastronomía tradicional china, regresa…