El pasado 13 de marzo todos los Colegios de Farmacéuticos mantuvieron una Reunión de Presidentes extraordinaria convocada on line por el Consejo General para el abordaje de la crisis sanitaria provocada por COVID-19. Fiel a su firme compromiso con toda la población y las autoridades sanitarias, la Organización Farmacéutica Colegial propone:
Con el objetivo de reforzar las medidas adoptadas ante la crisis sanitaria es necesario incluir a la Farmacia en los protocolos de emergencia de la Atención Primaria para contribuir a evitar el colapso de los centros hospitalarios y del propio sistema.
Para evitar desplazamientos innecesarios al centro de salud y garantizar la continuidad de los tratamientos y adherencia a los mismos, permitir al farmacéutico comunitario la dispensación de los medicamentos autorizados por el tiempo que se determine y de acuerdo con las instrucciones que dicten las Autoridades Sanitarias autonómicas.
Para evitar desplazamientos al hospital de pacientes complejos y reducir posibles contagios es necesario facilitar que las farmacias comunitarias dispensen los medicamentos de diagnóstico hospitalario con reserva singular, a coste cero, contando con la colaboración de la Distribución Farmacéutica y siguiendo las indicaciones de las Autoridades Sanitarias.
Permitir a los farmacéuticos comunitarios acudir a los domicilios de los pacientes mayores y polimedicados para la entrega y el seguimiento de la medicación, de acuerdo con lo establecido con las autoridades sanitarias, evitando desplazamientos y riesgo de contacto de la población más vulnerable.
Se ha solicitado al Ministerio de Sanidad que, si la situación se agrava, se establezca un mecanismo para la dispensación “limitada” de medicamentos y productos sanitarios que puedan presentar riesgos de especial situación de desabastecimiento.
Se ha trasladado al Ministerio de Sanidad la necesidad de articular medidas para garantizar el abastecimiento de medicamentos en todo momento. Los farmacéuticos contamos con un Centro de Información de Suministro de Medicamentos que permitiría conocer en tiempo real la disponibilidad de medicamentos y que está a disposición de todas las administraciones y profesionales sanitarios.
El Consejo de Farmacéuticos ha propuesto medidas que ya se están desarrollando en otros países europeos para facilitar el acceso a productos sanitarios que puedan ayudar a combatir la propagación de la enfermedad:
Finalmente, la Organización Farmacéutica Colegial – integrada por el Consejo General de Farmacéuticos, los Consejos Autonómicos y los 52 Colegios Oficiales – está ofreciendo su incondicional colaboración al Ministerio de Sanidad con el fin de aprovechar el potencial sanitario de la red de farmacias y el firme compromiso de los más de 54.000 farmacéuticos y las 22.000 farmacias para contribuir a gestionar y superar esta crisis. Además, quiere reconocer y manifestar su apoyo a todos los profesionales sanitarios del Sistema Nacional de Salud que están desarrollando una labor vital en esta crisis.
Queremos ejercer nuestra responsabilidad como los profesionales sanitarios más cercanos y accesibles a la población y aprovechar al máximo la condición de nuestra red de farmacias como establecimientos sanitarios sin cita previa ni listas de espera. Fieles a nuestra sincera vocación de servicio público, los ciudadanos deben tener la absoluta seguridad de que nos les vamos a fallar y que, como siempre lo hemos demostrado, estamos a disposición de todas las autoridades sanitarias Nacionales y Autonómicas.
Si eres amante de la coctelería, atrévete con esta creación, Cool&Hot, que hoy nos propone…
¿Cómo va hasta ahora tu vida? ¿Estás experimentando la vida que deseas? ¿Qué es lo…
La directora general, Lourdes Rivera, dedicó el galardón a todos los trabajadores y trabajadoras de…
Las curvas sombreadas por un lápiz de dos cuerpos en papel nacidos de la…
En el programa de hoy hablamos de la huelga indefinida de los trabajadores del Servicio…
China Taste, el evento dedicado a celebrar la riqueza de la gastronomía tradicional china, regresa…