NUTRICIÓN

Los españoles suspenden en hidratación

Según los datos dados a conocer por el Instituto de Investigación de Agua y Salud, los españoles suspendemos en hidratación. De hecho, la institución reconoce que solo el 30 % de los hombres y el 19 % de las mujeres que han participado en este estudio, siguen las recomendaciones de los expertos que refieren la necesidad de ingerir más de dos litros de agua al día.

Desde el Instituto de Investigación Agua y Salud (IIAS), se quiere recordar la importancia de mantener una correcta hidratación, sobre todo en esta época del año donde sufrimos con más frecuencia olas de calor, tratando de evitar exposiciones de riesgo al sol y a las altas temperaturas para así prevenir un posible golpe de calor, especialmente entre los colectivos más vulnerables.

Es curioso comprobar cómo prácticamente la totalidad de los encuestados es consciente de la importancia de mantener una correcta hidratación. Según la encuesta realizada por el Instituto , el 97,3 % de los españoles así lo considera, siendo los andaluces y madrileños los que más lo destacan (ocho de cada 10 encuestados). Sin embargo, tan solo dos de cada 10 encuestados afirma beber más de dos litros de agua al día durante esta temporada, mientras que el 65% consume entre uno y dos litros.

Hidratación de calidad

Mantener unos hábitos diarios de hidratación, con especial importancia en la época estival, es una pieza clave para la salud, el 98 % de los encuestados así lo reconoce. En este contexto, la totalidad de gallegos y madrileños encuestados considera imprescindible mantener hábitos de hidratación diarios. De estos, el 93 % declara consumir agua mineral a diario, un porcentaje que aumenta a medida que la edad también lo hace. Hay que recordar que el agua mineral aporta minerales y oligoelementos esenciales para la salud y bienestar, siendo un producto alimentario único, puro en origen que no recibe ningún tratamiento químico para su consumo.

Los encuestados reconocen esas características únicas del agua mineral, señalando el sabor, la seguridad alimentaria y la calidad de la misma como las razones más mencionadas para beber este tipo de agua. En relación con el lugar de procedencia y el consumo de agua mineral, se puede afirmar que la variable CCAA de residencia es la que más moviliza a consumirla. Pese a que el sabor es, en general, lo que decanta la balanza en favor del agua mineral en opinión de los consumidores, entre los canarios es la higiene y seguridad alimentaria opinión compartida por los castellano leoneses y vascos. El sabor, es fundamental para catalanes y valencianos al igual la consideración de que se trata de un agua de mejor calidad. En cuanto a las propiedades beneficiosas (4º aspecto más mencionado), destacan los madrileños por encima del resto de españoles.

 

REDACCIÓN SENIOR 50

Entradas recientes

Atrévete con este cóctel Cool&Hot

Si eres amante de la coctelería, atrévete con esta creación, Cool&Hot, que hoy nos propone…

3 minutos hace

¿Qué vida deseas vivir?

 ¿Cómo va hasta ahora tu vida? ¿Estás experimentando la vida que deseas? ¿Qué es lo…

23 horas hace

«La Razón» reconoce a Amavir como empresa líder en atención a personas mayores y dependientes

La directora general, Lourdes Rivera, dedicó el galardón a todos los trabajadores y trabajadoras de…

1 día hace

Dos cuerpos en papel

  Las curvas sombreadas por un lápiz de dos cuerpos en papel nacidos de la…

2 días hace

Hablamos de Ayuda a Domicilio y de los Pioneros del Pop

En el programa de hoy hablamos de la huelga indefinida de los trabajadores del Servicio…

2 días hace

Celebra el Año Nuevo chino con lo mejor de su gastronomía

China Taste, el evento dedicado a celebrar la riqueza de la gastronomía tradicional china, regresa…

3 días hace