CULTURA

Los cuidados paliativos en la gran pantalla

 

El 12 de octubre se celebra el Día Mundial de los Cuidados Paliativos. Según los define la Organización Mundial de la Salud, OMS, los cuidados paliativos son un enfoque que mejora la calidad de vida del paciente y sus familias

Hablar del final de la vida no es fácil. Ni lo es intentar comprender cómo se ha de sentir cuando ese final se acerca. Un final que hemos visto reflejado en la gran pantalla, donde algunas historias nos acercan de pleno a esa realidad, a los cuidados paliativos y a las despedidas. Hoy nos acercamos a algunas de esas obras que, en tono realista o de comedia, nos dan auténticas lecciones de vida.

Los demás días“, es una película documental dirigida y guionizada por Carlos Agulló en 2017. Se hace eco de las conversaciones reales entre pacientes terminales, médicos, enfermeras y familiares, intentando aceptar la muerte como una parte natural de la vida. Esta obra refleja el trabajo del doctor Pablo Iglesiasmédico de paliativos que cada día debe lidiar con las escenas que se recogen en ella.

 

El fin es mi principio” es una película alemana del año 2010, dirigida por Jo Baier que nos traslada a la Toscana. Allí, el protagonista decide reunirse con su hijo cuando ve que se acerca el final de su vida. Reunión en el que contará cómo ha sido su vida como corresponsal de prensa y cómo todas sus vivencias han ido cambiando su forma de entenderlo todo. Pero, esa reunión servirá, sobre todo, para que su hijo compruebe, con la mayor naturalidad posible, cómo se ha preparado para este último viaje.

 

La fiesta de despedida” de 2014 nos sitúa en una residencia de mayores. Allí, un grupo de residentes se desvive por crear una máquina para practicar la eutanasia a uno de sus amigos que sufre una enfermedad en estado terminal. Cuando se corre la voz de esta construcción, serán muchos los mayores que pidan ayuda para morir. Esta película nos plantea el dilema moral a través de la comedia.

 

Juani Loro

Periodista especializada en información sobre el proceso de envejecimiento de la población y sus efectos en distintos ámbitos: social, cultural, salud, económico y profesional. Redactora de senior50.com y Balance Sociosanitario. En el ámbito radiofónico es responsable de Palabras Mayores y Cuaderno Mayor.

Entradas recientes

Atención personalizada para los enfermos de ELA en Cataluña

La Fundació Catalana d'ELA Miquel Valls ha puesto en marcha varios proyectos para mejorar la…

1 día hace

La incidencia de la EPOC sigue creciendo en nuestro país

La incidencia de la Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica, EPOC, sigue creciendo en España. Una patología…

3 días hace

¿Prefieres el equilibrio o la armonía?

Hay conceptos que utilizamos a modo de meta, de objetivo, sin pararnos mucho en saber…

4 días hace

La última luna salió de repente

Un bocado sin dientes arrancando corazón sin apenas respirar. La última luna salió de repente,…

4 días hace

Aprendemos cómo prevenir la alergia y disfrutamos de la danza

En el programa de hoy, nos acercamos a los profesionales de farmacia para aprender cómo…

5 días hace

Haz puzzles para activar tu cerebro

Un puzzle es más que un juego, que puro entretenimiento. Descubre cómo haciendo puzzles ayudas…

7 días hace