El 12 de octubre se celebra el Día Mundial de los Cuidados Paliativos. Según los define la Organización Mundial de la Salud, OMS, los cuidados paliativos son un enfoque que mejora la calidad de vida del paciente y sus familias.
Hablar del final de la vida no es fácil. Ni lo es intentar comprender cómo se ha de sentir cuando ese final se acerca. Un final que hemos visto reflejado en la gran pantalla, donde algunas historias nos acercan de pleno a esa realidad, a los cuidados paliativos y a las despedidas. Hoy nos acercamos a algunas de esas obras que, en tono realista o de comedia, nos dan auténticas lecciones de vida.
“Los demás días“, es una película documental dirigida y guionizada por Carlos Agulló en 2017. Se hace eco de las conversaciones reales entre pacientes terminales, médicos, enfermeras y familiares, intentando aceptar la muerte como una parte natural de la vida. Esta obra refleja el trabajo del doctor Pablo Iglesias, médico de paliativos que cada día debe lidiar con las escenas que se recogen en ella.
“La fiesta de despedida” de 2014 nos sitúa en una residencia de mayores. Allí, un grupo de residentes se desvive por crear una máquina para practicar la eutanasia a uno de sus amigos que sufre una enfermedad en estado terminal. Cuando se corre la voz de esta construcción, serán muchos los mayores que pidan ayuda para morir. Esta película nos plantea el dilema moral a través de la comedia.
Si eres amante de la coctelería, atrévete con esta creación, Cool&Hot, que hoy nos propone…
¿Cómo va hasta ahora tu vida? ¿Estás experimentando la vida que deseas? ¿Qué es lo…
La directora general, Lourdes Rivera, dedicó el galardón a todos los trabajadores y trabajadoras de…
Las curvas sombreadas por un lápiz de dos cuerpos en papel nacidos de la…
En el programa de hoy hablamos de la huelga indefinida de los trabajadores del Servicio…
China Taste, el evento dedicado a celebrar la riqueza de la gastronomía tradicional china, regresa…