En España, según datos de la Sociedad Española de Neurología (SEN) ya hay más de 9 millones de personas (alrededor del 20% de la población) con alguna enfermedad neurológica. Enfermedades como el ictus, Alzheimer y otras demencias, Parkinson o la ELA lideran en nuestro país los rankings de mortalidad y discapacidad, mientras que otras enfermedades neurológicas como la migraña, la epilepsia, o la esclerosis.
Una realidad ante la que la Sociedad Española de Neurología, SEN, pone en marcha la Semana del Cerebro 2023, una iniciativa de comunicación social para la divulgación de la Neurología y los temas neurológicos, y para concienciar a la población de la necesidad de cuidar el cerebro. Bajo el lema: “Vive tu cerebro” la SEN enseñará diferentes técnicas para ejercitar el cerebro a través de un autobús que recorrerá cinco de las principales ciudades españolas, donde diferentes profesionales ofrecerán a la población consejos básicos y las mejores técnicas para ejercitar el cerebro.
El autobús visitará las ciudades de Madrid (25 de septiembre), Toledo (26 de septiembre), Cáceres (27 de septiembre), Zamora (28 de septiembre) y Logroño (29 de septiembre). En cada autobús, el ciudadano encontrará tres zonas diferentes: zona de pruebas diagnósticas, zona audiovisual e informativa y zona de pruebas de agilidad mental.
También se han programado conferencias-coloquio en distintos centros y colegios, donde los neurólogos realizarán presentaciones enfocadas al público infantil con el objetivo de hacer extensible la celebración de esta semana entre los más pequeños.
Un espacio en el que los neurólogos recordarán a los ciudadanos de estas ciudades que el cerebro es uno de los órganos más importantes de nuestro cuerpo y que para que funcione correctamente hemos de cuidarlo. En este sentido, los profesionales recomiendan realizar actividades que estimulen la actividad cerebral, evitar los tóxicos, potenciar las relaciones sociales y afectivas, dormir ocho horas diarias, eliminar el estrés y mantener una actitud positiva, controlar los factores de riesgo cardiovascular, proteger el cerebro frente a las agresiones físicas y seguir una dieta equilibrada, entre otros consejos.
¿Cómo va hasta ahora tu vida? ¿Estás experimentando la vida que deseas? ¿Qué es lo…
La directora general, Lourdes Rivera, dedicó el galardón a todos los trabajadores y trabajadoras de…
Las curvas sombreadas por un lápiz de dos cuerpos en papel nacidos de la…
En el programa de hoy hablamos de la huelga indefinida de los trabajadores del Servicio…
China Taste, el evento dedicado a celebrar la riqueza de la gastronomía tradicional china, regresa…
La edad es uno de los factores de riesgo para sufrir demencia con cuerpos de…