¿Te ha pasado alguna vez que, durante una reunión y ante la pregunta de tu jefe, te sientes incapaz de articular palabra, como si algo te lo impidiera? Quizá detrás de todo ello exista un bloqueo emocional ocurrido durante tu infancia. Aprende cómo liberarte emocionalmente.

 

Técnicas como el tapping y el reprocesamiento pueden ayudarte a desatrapar una creencia o emoción, yendo hacia un objetivo concreto o hacia capas más profundas para cambiar tus creencias, aumentar tu autoestima, reprogramar tus redes neuronales y ocuparte de tu parte energética

La semana pasada acudí a recoger unos libros en mi antigua casa familiar. Se me ocurrió que sería buena idea hacer una visita a una de las personas que aún habita en el complejo de viviendas.

Hace años que la relación con dicha persona prácticamente se rompió, aunque una invitación reciente a un evento familiar pareció abrir la puerta a un posible reencuentro. Sin embargo, nada de esto último pasó, aunque dos días después allí estaba yo llamando a su puerta.

Me recibió con una sonrisa que cualquiera hubiera interpretado como cortés (ahora creo que lo era), si bien impedía abordaje alguno del asunto que para mí era importante, nuestra relación, pues más parecía un escudo que impedía cualquier acercamiento.

Así que hice la visita y me marché, con la sensación abrumadora de que no había conseguido nada, sintiendo que mi emoción de tristeza seguía bloqueada, después de tanto tiempo.

“¿Por qué liberar las emociones?”, se pregunta Marta Angulo, terapeuta Holística experta en técnicas de Liberación Emocional; “En algún momento de nuestra vida las emociones quedan bloqueadas, al igual que las creencias, que quedan atrapadas en el inconsciente, incluso en el familiar”.

“Los pensamientos nos dicen cómo está nuestra mente; algunos surgen de la parte consciente, otros del inconsciente”, dice Angulo, que ha participado en el congreso virtual Gecrea, organizado por el gabinete de Psicología PsicoRumbo. “Al observar el pensamiento, lleva una emoción asociada que, si no te gusta, puedes neutralizarla”.

“Cuando rebajamos la emoción empezamos a ver nuevas oportunidades y recursos; en cambio, con rabia y estrés estamos como en un callejón oscuro, sin ver nada”, dice Angulo.

 

Técnicas para soltar tus creencias

Marta Angulo emplea un conjunto de técnicas que ayudan a liberarse emocionalmente, como el tapping, basado en darse pequeños golpecitos en puntos de acupuntura, el mindfulness, la astrología y la numerología “para desbloquear el máximo potencial de cada persona”.

“El tapping neutraliza la carga emocional del día a día” dice esta experta; “ya que tenemos creencias que no sabemos cómo transformarlas, pues forman parte de nuestro inconsciente, también del familiar”.

“Constituye una herramienta de liberación que, además, ayuda de forma energética”, dice Angulo. “Se hace dando golpecitos en zonas de acupuntura, activando el campo energético, diciendo frases en las que la persona dice cómo se siente”; “es eficaz cuando se vuelve a revivir la emoción, conectando cuerpo y mente”.

“La complemento con la técnica del reprocesamiento, que ayuda a desbloquear la emoción atrapada en el inconsciente para pasarla al consciente”, dice Marta Angulo, que explica que, al igual que los movimientos oculares que se producen durante la fase REM del sueño, con el reprocesamiento se logra el mismo efecto.

“Ocurre a veces que, tras un disgusto, vamos a dormir y, al día siguiente, las cosas no se ven de la misma manera”, dice Marta Angulo. “Esto es porque el cerebro ha reprocesado lo ocurrido durante el sueño y no se ve tan grave”.

Sumando ambas técnicas, tapping y reprocesamiento, “volvemos a reconectar y se fuerza el movimiento ocular, el mismo de la noche; de esta manera la emoción se procesa y empiezas a ver muchas más posibilidades que antes”.

“Son técnicas que puedes usar cada día, para rebajar la frustración, el enfado o ir hacia tus objetivos”, dice Marta Angulo.

 

Ver tus fortalezas

“El tiempo que llevemos siendo la etiqueta que sea incide en el número de capas que hay que liberar”, dice Angulo. “Son meses de trabajo, porque hay muchas resistencias y el ego se ha aferrado a eso que somos, por lo que no quiere soltarlo, incluso pueden existir resistencias del entorno”.

“Por eso me gusta usar todas las herramientas, para trabajar todos los niveles, el mental, emocional y energético”; “para la liberación hay que hacer varios pasos, a veces es conveniente hacer el proceso con un terapeuta, que sabrá hacia dónde ir y cómo trabajar, pues solos, como hay zonas a las que tememos llegar, si se trata de algo muy profundo no se accede”.

“El proceso agrupa varias claves, como son el cambio de creencias, el incremento de la autoestima, la reprogramación de las redes neuronales y el trabajo con la parte energética”, dice Angulo.

“Empiezas a verte fuerte, diferente”, dice esta experta; “los casos son variopintos: desde alguien que desea trabajar su oratoria porque tiene cerca unas oposiciones, hasta las personas a quienes les da vergüenza coger el teléfono para hacer ventas”.

Las técnicas de liberación emocional se pueden trabajar enfocadas hacia el objetivo, o de manera profunda, “para terminar con los patrones familiares, que se repiten una y otra vez”.

Marta Angulo dirige sesiones “con la marca personal y de emprendimiento, para conocer en qué punto está la persona; también con animales domésticos, e incluso de liberación de útero, para mejorar la relación con esa parte del cuerpo”.

Y es que, como dice Marta Angulo, creadora de la membresía Tu reset energético, “esas emociones atrapadas no nos dejan manifestar la vida que deseamos”.

Si has llegado hasta aquí, te cuento algo más acerca de mi visita. Resulta que, días después, he entendido que, al menos una parte de mí, intentó explorar la posibilidad de una conexión con esa otra persona.

También me he dado cuenta de que la emoción de tristeza se ha rebajado, pues he comprendido que hay personas con las que, aunque sean familiares, no se puede mantener una relación de amistad, ni siquiera de cariño, pues son personas con las que no se puede conectar, en el sentido más genuino del término.

Logré desbloquear mi emoción de tristeza, al menos de momento ya que, en mi proceso, desasirme de esa parte del clan familiar es, cuando menos, doloroso.

Y tú, ¿deseas desbloquear alguna emoción?

¡Felices Liberaciones Emocionales! ¡Feliz Coaching!

 

 

 

 

Silvia Resa

Soy coach ontológica para acompañarte en la identificación de tu objetivo y apoyarte durante tu proceso de Coaching. Sistemas propios: ArkeCoaching, AstroCoaching y IronCoaching.

Entradas recientes

Atención personalizada para los enfermos de ELA en Cataluña

La Fundació Catalana d'ELA Miquel Valls ha puesto en marcha varios proyectos para mejorar la…

1 día hace

La incidencia de la EPOC sigue creciendo en nuestro país

La incidencia de la Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica, EPOC, sigue creciendo en España. Una patología…

3 días hace

¿Prefieres el equilibrio o la armonía?

Hay conceptos que utilizamos a modo de meta, de objetivo, sin pararnos mucho en saber…

4 días hace

La última luna salió de repente

Un bocado sin dientes arrancando corazón sin apenas respirar. La última luna salió de repente,…

4 días hace

Aprendemos cómo prevenir la alergia y disfrutamos de la danza

En el programa de hoy, nos acercamos a los profesionales de farmacia para aprender cómo…

5 días hace

Haz puzzles para activar tu cerebro

Un puzzle es más que un juego, que puro entretenimiento. Descubre cómo haciendo puzzles ayudas…

7 días hace