La Comunidad de Madrid ha presentado esta mañana una nueva edición de sus Rutas Culturales, que entre sus muchas novedades anuncia que pueden participar los madrileños con 55 años o más. Un programa que busca mejorar la calidad de vida de las personas a medida que envejecen, favoreciendo sus oportunidades de desarrollo para una vida saludable y participativa. La encargada de presentar esta nueva edición ha sido la Consejera de Familia, Juventud y Política Social, Concepción Dancausa. Y un programa que llega cargado de novedades, como la edad de los participantes. El bajar la edad de los participantes, amplía en más de 456.000 personas los posibles usuarios de estas Rutas.
Además, este año, las Rutas Culturales contarán con un total de 325.306 plazas y 1.016 destinos. Dancausa ha hecho hincapié en que este programa «fomenta el envejecimiento activo, las relaciones sociales y la vida saludable de los mayores de la región». Un programa, ha recordado, en el que ya han participado más de 660.000 madrileños desde que arrancara en el año 2005.
Tiempo de Viajar
El Programa Rutas Culturales, que permite a las personas mayores viajar a un amplio número de destinos nacionales e internacionales. Bajo el lema Tiempo de viajar, estas rutas permiten ofertar actividades turísticas con un precio máximo fijado por la consejería, gracias a un convenio entre la Comunidad de Madrid y la Unión de Agencias de Viajes, UNAV.
Las 1.016 rutas totales incluyen 373 destinos nacionales, 334 internacionales, 46 capitales europeas, 220 viajes de largo recorrido y 43 cruceros. Entre las novedades más destacadas para este año a nivel nacional se inauguran los Caminos de Santiago, las rutas del Quijote y del Emperador Carlos V, la Roma subterránea de León, las comarcas españolas del Maestrazgo, Matarraña, Sobrarbe-Ribagorza, Ribeira Sacra, el Carnaval de Cádiz o Málaga y el Camino del Rey.
En el ámbito internacional se suman destinos com Uruguay, Perú, Isla Mauricio, Omán, Líbano, Colombia o El Alentejo, entre otras.
Todas las rutas incluyen pensión completa, alojamiento en hoteles de 3 y 4 estrellas, un programa de excursiones y visitas incluido, así como un guía durante todo el viaje. Los precios oscilan entre los 275 euros por persona para estancias de cuatro días en la Península, hasta los 1.600 euros por persona para los viajes de largo recorrido y de al menos ocho días de duración.
La reserva de las rutas se podrá realizar en cualquiera de las agencias de viajes autorizadas, distribuidas por toda la Comunidad de Madrid, con precios exclusivos. El periodo de inscripción prioritario será del 22 de marzo al 24 de abril, aunque se mantendrá abierto si quedan plazas disponibles.
Con caractér especial se ofertan otras rutas «más fáciles» para padres/madres o parejas con un hijo, mayor de edad, con discapacidad, siempre que viaje con uno o ambos progenitores y se alojen en la misma habitación o, en su caso, abonen el suplemento establecido para habitaciones dobles de uso individual. Y para personas que precisen ayuda de medios mecánicos o de otra persona para la realización de las actividades básicas de la vida diaria y para la participación en las actividades de la ruta. En estos casos, dicho apoyo deberá ser provisto por la persona acompañante.
Estas rutas constan de viajes de seis días y cinco noches, y como novedades este año se incluyen destinos como Castellón o Extremadura.
Las personas mayores de 60 años tienen un periodo prioritario para inscribirse que se prolonga hasta el 24 de abril. Las personas que tienen entre 55 y 59 años pueden apuntarse a partir del 25 de abril. En ambos casos el programa permite viajer como acompañantes de los que viajen solos a hijos, hermanos y nietos mayores de edad.