Las mujeres deciden jubilarse antes que los hombres

Las mujeres deciden, en mayor medida, jubilarse antes. Esta es una de las conclusiones del estudio realizado por el psiquiatra y psicoterapeuta Bartolomé Freire sobre la Jubilación en España y publicado en el libro, La Jubilación (Lid Editorial). La brecha de género afecta de lleno a la actual generación de jubilados y jubiladas de España. “Dos de cada tres mujeres optan por prejubilarse anticipadamente frente a uno de cada tres hombres”, asegura Freire.

Pero esta no es la única diferencia que existe entre ellos y ellas en esta nueva etapa de la vida. El experto reconoce que más hombres prefieren atrasar su jubilación y, cuando llega, se centran en la dedicación a una tarea. Las mujeres, por el contario, viven esta etapa como una liberación frente a un pasado cargado de obligaciones por su condición de hijas, esposas, madres y amas de casa, además de trabajadoras.

La formación, el tipo de trabajo, y los diferentes roles de género afectan a los sentimientos de los jubilados y jubiladas. La generación estudiada por doctor, actualmente jubilada, ha vivido una infancia y juventud en las que se consideraba que los estudios eran un recurso preferentemente masculino y los hombres debían ejercer el rol de proveedores económicos de la familia. Cuando llega la jubilación tienen sensaciones de vacío y pérdida. Ellas, por su parte, tuvieron que dejar su empleo al casarse, y supeditaron sus aspiraciones laborales a las necesidades de cuidado de su familia.

A las mujeres jubiladas no les preocupa estar inactivas, no saber gestionar su tiempo o quedarse socialmente aisladas, ya que están más habituadas a compaginar diversas funciones, fuera y dentro de casa y a transitar de unas a otras. Por otra parte, asegura el Dr. Bartolomé Freire, “la tendencia femenina a implicarse más personalmente en sus relaciones les sirve de apoyo a la hora de enfrentarse a cambios importantes”.

Dos tercios de las jubiladas estudiadas priman el disfrute a la hora de poner en marcha sus iniciativas o tratan de ampliar sus horizontes y completarse como personas. Son, según el doctor “Disfrutadores” y “Exploradores”. Las primeras conciben la jubilación como una época idónea para gozar libremente de las diferentes opciones de vida a su disposición: “Ahora hago lo que me apetece cuando me apetece” podría ser su divisa.

Las segundas la aprovechan para hacer realidad alguna asignatura pendiente o renovarse personalmente: “Quería ser libre, sobretodo romper con la disciplina, dedicarme a la investigación, dejar los viajes en metro… mi pensamiento era el mismo que cuando me divorcié: “Voy a dar un corte a mi vida, ¡plas!, y hacer algo diferente”… También dejar de tener responsabilidades: mis hijos por edad ya son autónomos, de forma que volví a tener 20 años”.

Etiquetas
Noticias relacionadas