Un año más, el 8 de marzo vuelve a ser un día para las reivindicaciones que siguen siendo necesarias para hacer más visibles los derechos y las necesidades de todas las mujeres. También de las mujeres con discapacidad que, en este Día Internacional de la Mujer, la Confederación Estatal de Mujeres con Discapacidad, CEMUDIS, levanta la voz para recordarnos que ellas también son 8M.
Recordando que la exclusión, la violencia o cualquiera de las variantes de la discriminación hacia las mujeres vulneran directamente los principios de la igualdad de derechos y del respeto de la dignidad humana, recogidos en la Declaración Universal de Derechos Humanos, desde CEMUDIS reivindican que toda mujer tiene un proyecto de vida y es un derecho fundamental el que sea respetado en todos los sentidos.
La Confederación tampoco se olvida de la situación de crisis que les acompaña desde hace dos años con la llegada de la COVID-19, que empeoró las condiciones de vida y de participación de las mujeres y niñas con discapacidad. Además de la necesidad de reconocer las diferentes realidades que condicionan las situaciones de este colectivo, como encontrarse en ámbito rural.
La Fundació Catalana d'ELA Miquel Valls ha puesto en marcha varios proyectos para mejorar la…
La incidencia de la Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica, EPOC, sigue creciendo en España. Una patología…
Hay conceptos que utilizamos a modo de meta, de objetivo, sin pararnos mucho en saber…
Un bocado sin dientes arrancando corazón sin apenas respirar. La última luna salió de repente,…
En el programa de hoy, nos acercamos a los profesionales de farmacia para aprender cómo…
Un puzzle es más que un juego, que puro entretenimiento. Descubre cómo haciendo puzzles ayudas…