Desde hace algunas semanas estoy siguiendo un curso para avanzar en mi negocio digital. Como emprendedora, estoy asumiendo nuevos conceptos y, sobre todo, aprendiendo herramientas para llevarlo a efecto.
No obstante, desde hace dos semanas notaba un cierto bloqueo en mi motivación, que amenazaba con rebajar mi ilusión por el emprendimiento.
Sin ganas de estudiar, había empezado a poner excusas sobre el trabajo para no confrontar lo que me estaba ocurriendo.
En unos días, ayudada por dos de mis personas favoritas, he logrado identificar dónde estaba el lastre que iba en contra de mi motivación: el estrés. Debido a la autoexigencia, había empezado a organizar agendas imposibles, con horas y horas frente a la pantalla del ordenador, sin darme tiempo para otras cosas.
“Hacer cambios en tu vida, entre otras muchas cosas, da miedo”, dice Raquel Rus, terapeuta de Pareja experta en Eneagrama; “aunque si no los haces estás eligiendo vivir con todo esto: menor autoestima, escaso cuidado personal, poca seguridad y relaciones menos honestas e íntimas”.
Dice esta experta que todo ello conlleva consecuencias físicas en forma de ansiedad y de diversas enfermedades, “así que es normal que una parte de ti quiera cambiar y otra quedarse como está”.
Para esta experta en Eneagrama, las excusas que te pones pueden variar, a tenor del eneatipo predominante:
“Creer que eres así y que no puedes hacer nada para modificarlo es una forma de no enfrentarte al miedo que puede darte lo que encontrarás si miras dentro de ti”, dice Raquel Rus.
“Por supuesto que vas a encontrar aspectos de ti que no te van a gustar, que no deseas ver y que rechazarás de manera inmediata, aunque también verás muchas luces, potencialidades y la mejor manera de conectar contigo, si miras dentro de ti”, dice Raquel Rus.
Este mirar hacia adentro supone una limpieza interior que te llevará a conectar con tu poder personal.
Tal es la afirmación de la coach de Vida África Martín, que, siguiendo a la escritora Caroline Myss, sostiene que dicha conexión conlleva las fases de revolución, involución, narcisismo y evolución.
África Martín te propone pensar y escribir para responder a siete preguntas que te ayudarán a identificar en cuál de las cuatro fases te encuentras:
“Dedica un rato a estas reflexiones al término del día o durante el fin de semana”, propone África Martín; “verás cómo tu vida crece en calidad, puesto que tú lo harás en autoconocimiento y, por tanto, en coherencia personal”.
Si has llegado hasta aquí, te cuento algo más sobre mi bloqueo. Te decía que la autoexigencia me llevó a organizar calendarios irreales, de tal modo que mi creatividad se veía limitada, por lo que mis textos, que habitualmente fluían con rapidez, iban a trompicones.
Sin embargo, lo que he hecho ha sido parar, observar y darme cuenta de dónde estaba mi poder personal y de cuáles estaban siendo mis pretextos para seguir avanzando.
He identificado que mi perfil, en este particular caso, es el de ir despacio, aprendiendo y tomando consciencia de todo este gran proceso de emprendimiento.
¡Feliz Identificación de tu Poder Personal! ¡Feliz Coaching!
Si eres amante de la coctelería, atrévete con esta creación, Cool&Hot, que hoy nos propone…
¿Cómo va hasta ahora tu vida? ¿Estás experimentando la vida que deseas? ¿Qué es lo…
La directora general, Lourdes Rivera, dedicó el galardón a todos los trabajadores y trabajadoras de…
Las curvas sombreadas por un lápiz de dos cuerpos en papel nacidos de la…
En el programa de hoy hablamos de la huelga indefinida de los trabajadores del Servicio…
China Taste, el evento dedicado a celebrar la riqueza de la gastronomía tradicional china, regresa…