Las abejas son esenciasles para la supervivencia del ser humano, porque le proporcionan varios alimentos de muy alta calidad.

 

Las abejas son insectos que junto con las mariposas, colibríes y murciélagos se encargan de polinizar, aunque por desgracias están cada vez más amenazados por el ser humano. Son muchos los estudios realizados que demuestran que las poblaciones de abejas han disminuido a nivel mundial por la pérdida de hábitat, prácticas agrícolas intensivas, contaminación ambiental, cambios climáticos y por el uso de productos agrícolas como los pesticidas.

Las abejas son muy importantes para la sobrevivencia del ser humano. Proporcionan diferentes tipos de alimentos, todos ellos de muy alta calidad como son la miel, la jalea real y el polen; además de la cera de abeja, el propóleo y el veneno de abeja.

Es importante que seamos conscientes de la gran importancia que tiene la abeja en nuestro mundo, para nuestra vida. Tanto es así, que las Naciones Unidas declararon el 20 de mayo como el Día Mundial de las Abejas. 

 

Varios alimentos, muchos beneficios

La jalea real es una sustancia fluida de color blanco amarillento, es la secreción de las abejas nodrizas tiene un olor y sabor muy característico y su consumo es de gran importancia para aumentar la tensión arterial en aquellas personas hipotensas. También mejora la actividad hepática, ayuda a estimular el sistema nervioso y mejorar el rendimiento intelectual, ejerce una acción cardiotónica dilatando los vasos coronarios y equilibrando la tensión arterial. Además, se recomienda para las personas ancianas para mejorar la astenia, el apetito y normalizar el humor. Su consumo se recomienda sea en ayunas aplicando una pequeña porción debajo de la lengua para facilitar su absorción.

El propóleo es una sustancia resinosa de color castaño, verde pardo o incluso negro que lo utilizan las abejas para construir sus colmenas, para cerrar por completo la colmena en invierno, cubrir su interior y protegerla y evitar el crecimiento de hongos, virus y bacterias; Entre sus beneficios podemos destacar que nos ayuda a combatir bacterias, hongos y virus; eficaz para tratar cicatrices, quemaduras, úlceras, heridas en la piel e incluso infecciones.

Y por último, analizaremos los beneficios de la miel, esa sustancia de color dorado que, igual que sirve para curar, sirve para endulzar… Las abejas, esos pequeños animalillos que son tan grandes para nuestra existencia. Recordemos lo que decía A. Einstein: “Sí las abejas desaparecieran de la superficie del globo, al hombre sólo le quedarían cuatro años de vida: sin abejas, no hay polinización, ni hierba, ni animales, ni hombres”.

Carmela de Pablo

Comprometida con el Mundo del mayor, su alimentación, su salud, hábitos y costumbres Especialista en Alimentación y nutrición y en Cuidados Integrales a personas mayores. Técnico en Prevención de Riesgos Laborales, Máster en Gestión de Calidad y Máster en Dirección de Recursos Humanos.

Entradas recientes

Atrévete con este cóctel Cool&Hot

Si eres amante de la coctelería, atrévete con esta creación, Cool&Hot, que hoy nos propone…

2 días hace

¿Qué vida deseas vivir?

 ¿Cómo va hasta ahora tu vida? ¿Estás experimentando la vida que deseas? ¿Qué es lo…

3 días hace

«La Razón» reconoce a Amavir como empresa líder en atención a personas mayores y dependientes

La directora general, Lourdes Rivera, dedicó el galardón a todos los trabajadores y trabajadoras de…

3 días hace

Dos cuerpos en papel

  Las curvas sombreadas por un lápiz de dos cuerpos en papel nacidos de la…

3 días hace

Hablamos de Ayuda a Domicilio y de los Pioneros del Pop

En el programa de hoy hablamos de la huelga indefinida de los trabajadores del Servicio…

3 días hace

Celebra el Año Nuevo chino con lo mejor de su gastronomía

China Taste, el evento dedicado a celebrar la riqueza de la gastronomía tradicional china, regresa…

4 días hace