¿Conoces cuáles son las habilidades de un buen líder? ¿En qué espacios crees que es posible manifestarlas: en el laboral, personal, familiar o en todos ellos? ¿Sabes que valores como la generosidad, el agradecimiento, la escucha y especialmente el autoconocimiento son claves para el liderazgo? Desde el Coaching y de la mano de la experta Adela Balderas Cejudo profundizamos en este apasionante mundo.

Autoliderazgo. De este término parte la manifestación como líderes que las personas llevamos dentro. Sin embargo, hay ocasiones en las que cuesta identificar qué es lo que está frenando nuestras aspiraciones de llegar más alto o más lejos.

Hace unos días he asistido a la presentación de la segunda edición de Reinventa tu liderazgo, de la experta en gestión de equipos Adela Balderas Cejudo.

Ella es doctora Mención Internacional en Administración y Dirección de Empresas por la Universidad de Deusto (España), investigadora en la de Oxford (Gran Bretaña), además de colaboradora en City Science MIT Media Lab y en el RCC Harvard, ambos en Estados Unidos. Entre otros cargos.

Es coach, mentora y gestora de equipos, siendo reconocida especialmente en el sector de la alta gastronomía española.

Te cuento todo esto desde la admiración más sincera, no sólo por sus logros académicos o profesionales, sino porque Adela se mantiene fiel a uno de los principios inviolables del buen líder: la humildad.

Entre café y pastas, nos reveló una de sus experiencias más determinantes, a la vez que entrañables, que personalmente me inspira para compartir ahora contigo algo que me ocurrió hace algunos años y para lo que, hasta el momento, no había encontrado una explicación satisfactoria.

Como periodista, una de mis aspiraciones por entonces consistía en formar parte de la redacción de uno de los diarios líderes en el sector de economía y finanzas.

Conseguí abrirme hueco y empecé a trabajar. Casi que no me lo creía. Estaba preparada para ello, aunque no en un aspecto determinante: el merecimiento. De modo que, cuanto más me esforzaba en avanzar y en presentar temas inéditos, cuantas más horas echaba, en detrimento de mi vida personal y familiar, más triste y desolada me sentía, sin llegar a comprender qué me estaba pasando.

“La tortura del perfeccionismo puede llevarte a ser tu propio autosaboteador”, dice Adela Balderas Cejudo, que asegura que en una clase “detecto enseguida el síndrome del impostor”; “es esa terrible sensación de no ser lo suficientemente capaz, competente ni buena, de estar donde se está por suerte y no por mérito”.

Sacar lo mejor de las personas

“En el sector de gastronomía se habla de la sostenibilidad no sólo en cuanto al desperdicio cero o al cuidado del medio ambiente”, dice Adela Balderas Cejudo; “sino también de sostenibilidad en las personas, en el equipo”.

Dice esta experta que la alta sensibilidad es un don, “una habilidad que en mayor o menor medida han de tener los líderes, para poder sacar lo mejor de los miembros de sus equipos”.

Valores tales como la generosidad, el agradecimiento, la autenticidad y la humildad se revelan como imprescindibles en el perfil de los grandes líderes “cuando entro en clase me empodero, sacando lo mejor de mis alumnos y dando lo mejor de mí”, dice la coach y mentora; “cada vez deseo aprender más”.

Si te preguntas qué elementos son clave en la formación de un líder, lo vemos a través de las 12 claves que enuncia la propia Adela Balderas Cejudo:

  • Desde la calma, aunque con agilidad.

  • Muéstrate. Tal y como eres, de carne y hueso.

  • El talento. Entiende dónde reside la motivación de cada uno de los integrantes de tu equipo.

  • Anticípate. Para evitar el ruido.

  • Estratégicamente, con cabeza y corazón.

  • Atrévete. A equivocarte.

  • Los detalles. Ayudan al perfeccionamiento (que no al perfeccionismo)

  • Se retroalimentan. Busca ambientes sanos, evitando los escenarios tóxicos.

  • Empatía. Para ponerte en los zapatos de otros, primero quítate los tuyos. Camina “descalzo por el parque” como en el icónico film de Gene Saks (1967)

  • El equipo es la clave. Extrae la mejor versión de cada uno.

  • Si no te llevan la contraria, tienes un problema.

  • Sé lo que quieras recibir. Sé generoso al compartir lo mejor de ti.

Si has llegado hasta aquí, te cuento algo más de mi experiencia con la autosaboteadora. Fue cuando descubrí en qué consistía un ataque de ansiedad o de pánico. Creí que mi parálisis por el miedo, mi insatisfacción y mi tristeza eran el resultado del “precio” que debía de pagar por “haber tenido la suerte” de conseguir un trabajo estupendo.

Pues nada de eso. No obstante, unos meses después renuncié a mi anhelado puesto. Resulta que ahora descubro lo que entonces me ocurrió: la falta de conexión conmigo misma, un perfeccionismo mal entendido y la ausencia de merecimiento.

Al ponerle nombre, gracias al acompañamiento espontáneo de Adela, todo el aprendizaje de entonces me ha llegado. De manera que ahora, en este momento, comprendo, deseo y siento que soy mi propia líder. Estoy preparada.

Y tú, ¿te atreves a ser responsable de tu propio liderazgo?

¡Felices Liderazgos Responsables! ¡Feliz Coaching!

Silvia Resa

Soy coach ontológica para acompañarte en la identificación de tu objetivo y apoyarte durante tu proceso de Coaching. Sistemas propios: ArkeCoaching, AstroCoaching y IronCoaching.

Entradas recientes

¿Qué vida deseas vivir?

 ¿Cómo va hasta ahora tu vida? ¿Estás experimentando la vida que deseas? ¿Qué es lo…

23 horas hace

«La Razón» reconoce a Amavir como empresa líder en atención a personas mayores y dependientes

La directora general, Lourdes Rivera, dedicó el galardón a todos los trabajadores y trabajadoras de…

1 día hace

Dos cuerpos en papel

  Las curvas sombreadas por un lápiz de dos cuerpos en papel nacidos de la…

2 días hace

Hablamos de Ayuda a Domicilio y de los Pioneros del Pop

En el programa de hoy hablamos de la huelga indefinida de los trabajadores del Servicio…

2 días hace

Celebra el Año Nuevo chino con lo mejor de su gastronomía

China Taste, el evento dedicado a celebrar la riqueza de la gastronomía tradicional china, regresa…

3 días hace

La edad es un factor de riesgo para la demencia con cuerpos de Lewy

La edad es uno de los factores de riesgo para sufrir demencia con cuerpos de…

4 días hace