La vuelta a la presencialidad en el trabajo causa ansiedad

Este septiembre la vuelta a la rutina se ha hecho más cuesta arriba que nunca. Y es que, tras dos años de teletrabajo forzado por la situación sanitaria y social derivada de la covid-19, más de la mitad de los españoles se han visto obligados a volver a sus puestos presenciales. Cada vez son más las empresas que ya optan por la presencialidad lo que parece que está ocasionando serios problemas psicológicos a muchos de los trabajadores que deben incorporarse de nuevo a su puesto laboral en la oficina.

Aunque actualmente la vacunación va bien, con más del 70% de la población vacunada, hay una gran cantidad de trabajadores que viven la vuelta a la oficina con incertidumbre, miedo, ansiedad o incluso trastornos de sueño y de comportamiento.

Según la encuesta realizada por la aplicación ekilu, especializada en bienestar, dos de cada cinco personas sienten ansiedad por tener que incorporarse presencialmente a su puesto de trabajo.

Más de la mitad (54%) de los encuestados afirma que su ansiedad a la hora de incorporarse a la vuelta del verano a sus trabajos es mayor con respecto a antes de la pandemia. Otro dato que da buena fe de la grave situación psicológica por la que tienen que pasar los trabajadores que vuelven a la rutina es que actualmente, sobre la cifra total de bajas en nuestro país, más del 30% que optan por esta opción lo hacen por el estrés que les genera la nueva normalidad.

La encuesta también ha revelado que hay más peligros intrínsecos en la vuelta a la oficina, como empeorar la conciliación de la vida familiar y profesional (46%), volver a hábitos de mala alimentación (46%), los posibles contagios que puedan producirse en la oficina (36%), que los compañeros mantengan la distancia de seguridad (35%), los desplazamientos en transporte público hasta el lugar de trabajo (35%) y el uso de la mascarilla dentro de las oficinas (32%).

Etiquetas
Noticias relacionadas