ECONOMÍA

La vivienda sigue siendo el mejor plan de pensiones

La mayoría de los mayores de 65 años sigue considerando su vivienda como el mejor plan de pensiones. Así lo reconocen seis de cada 10 en el V Estudio de Casaktua.com, informe que refleja algunas de las preocupaciones que centran el interés de los mayores de nuestro país, con respecto a la viabilidad del sistema actual de pensiones.

Si llegada la jubilación se quiere disponer de más dinero, ¿qué opción eligen los mayores de 65 años? Según este estudio, las siguientes:

  • Hipoteca Inversa: para los mayores de 65 años es la segunda mejor opción en caso de tener problemas de liquidez. Tal y como reflejan los datos, el 28% elegiría esta alternativa basada en la recepción, normalmente mensual, de una cantidad económica -acordada previamente con la entidad bancaria- hasta el fallecimiento del interesado, sin perder la titularidad del inmueble hasta ese momento, cuando pasa a disposición del banco. Esta vía está exenta de tributación.
  • Venta de vivienda con reserva de usufructo: o  venta nuda, sería una posibilidad para el 17%. Consiste en la transmisión del derecho de la nuda propiedad de un inmueble, pero no del derecho de usufructo.
  • Venta o alquiler de la segunda residencia: esta sería la primera alternativa que elegirían si su pensión no fuese suficiente para mantenerse económicamente, con un 35% de adeptos. No obstante, también está la fórmula de hacer de la segunda residencia la principal, para retirarse a zonas de playa o al campo, y deshacerse de la que, hasta ese momento, fue su primera vivienda.
  • Alquiler de la vivienda habitual mientras se reside en otro inmueble, o en una residencia. Las largas listas de espera y los precios de las plazas residenciales están provocando que muchas familias se planteen la obtención de ingresos a través del alquiler de la vivienda de la persona mayor que necesita los cuidados asistenciales. Esto ayuda a costear este tipo de servicios y permite mantener la propiedad del beneficiario y sus herederos, razón de peso para que el 7% elija esta alternativa.
  • Venta de la vivienda habitual o alquiler de una habitación: dos opciones por las que optaría el 12% y el 6% de estos encuestados mayores, respectivamente. En el primer caso, se trata de una de las elecciones más drásticas, y sólo es posible si se cuenta con otro domicilio, como una residencia u otra vivienda a la que trasladarse. En caso de decantarse por esta vía, a los mayores de 65 años no se les retiene IRPF por la venta de su casa, según la legislación vigente, lo que aportará mayores ingresos a percibir que en una venta habitual.

 

 

REDACCIÓN SENIOR 50

Entradas recientes

Atrévete con este cóctel Cool&Hot

Si eres amante de la coctelería, atrévete con esta creación, Cool&Hot, que hoy nos propone…

2 días hace

¿Qué vida deseas vivir?

 ¿Cómo va hasta ahora tu vida? ¿Estás experimentando la vida que deseas? ¿Qué es lo…

3 días hace

«La Razón» reconoce a Amavir como empresa líder en atención a personas mayores y dependientes

La directora general, Lourdes Rivera, dedicó el galardón a todos los trabajadores y trabajadoras de…

3 días hace

Dos cuerpos en papel

  Las curvas sombreadas por un lápiz de dos cuerpos en papel nacidos de la…

3 días hace

Hablamos de Ayuda a Domicilio y de los Pioneros del Pop

En el programa de hoy hablamos de la huelga indefinida de los trabajadores del Servicio…

4 días hace

Celebra el Año Nuevo chino con lo mejor de su gastronomía

China Taste, el evento dedicado a celebrar la riqueza de la gastronomía tradicional china, regresa…

5 días hace