TURISMO

La Ruta de las ballenas del Cabo, una experiencia inolvidable

 

Hay lugares en el mundo que dejan una huella imborrable. Uno de esos lugares es la costa sur del Cabo, en Sudáfrica, que tiene una vida marina rica que ofrece al visitante poder vivir experiencias de esas que uno necesita vivir al menos una vez en la vida. Entre los meses de junio y noviembre, las ballenas francas australes se hacen las reinas y señoras de estas aguas dejándose admirar sin pudor. Estas ballenas cambian las heladas aguas de la Antártida por estas más cálidas y llegan a la costa sudafricana justo en el mes de junio.

Para poder avistarlas quedándose con cada una de las improntas que regalan, se ha diseñado la Ruta de las ballenas del cabo, que atraviesa diferentes ciudades como Betty’s Bay, Kleinmond, Hermanus, Satanford y Gansbaai, entre otras. Puntos que ofrecen las comodidades que el viajero necesita. Así, por ejemplo, Hermanus, que es la ciudad más grande de la Ruta, dispone de buenos alojamientos y establecimientos de restauración y ofrece también actividades de aventura. La mejor fecha para visitar esta ciudad es del 27 al 29 de septiembre que es cuando organiza el Festival Anual de Ballenas, que es el más antiguo y más grande de la costa del Cabo. Se trata de una cita conocida internacionalmente que combina el avistamiento de las ballenas desde la costa y el mar con espectáculos en vivo, música, especialidades culinarias locales y eventos deportivos y de entretenimiento para todos.

Los más osados podrán adentrarse en el mar, siempre acompañados de operadores profesionales, y acercarse a estos gigantes marinos. Eso sí, manteniendo siempre una distancia de 300 metros sobre ellos para que no se sientan amenazados.

Entre las ballenas que pueden avistarse en esta Ruta destacan las ya mencionadas ballenas francas australes, que destacan por su forma de nadar pausada, miden una media de 15 metros y pueden pesar 60 toneladas. Pero además, también podrán avistarse las ballenas jorobadas y las ballenas de Bryde, que son las únicas que permanecen en aguas sudafricanas durante todo el año.

 

Más información: www.southafrica.net.

Juani Loro

Entradas recientes

Atrévete con este cóctel Cool&Hot

Si eres amante de la coctelería, atrévete con esta creación, Cool&Hot, que hoy nos propone…

2 días hace

¿Qué vida deseas vivir?

 ¿Cómo va hasta ahora tu vida? ¿Estás experimentando la vida que deseas? ¿Qué es lo…

3 días hace

«La Razón» reconoce a Amavir como empresa líder en atención a personas mayores y dependientes

La directora general, Lourdes Rivera, dedicó el galardón a todos los trabajadores y trabajadoras de…

3 días hace

Dos cuerpos en papel

  Las curvas sombreadas por un lápiz de dos cuerpos en papel nacidos de la…

3 días hace

Hablamos de Ayuda a Domicilio y de los Pioneros del Pop

En el programa de hoy hablamos de la huelga indefinida de los trabajadores del Servicio…

4 días hace

Celebra el Año Nuevo chino con lo mejor de su gastronomía

China Taste, el evento dedicado a celebrar la riqueza de la gastronomía tradicional china, regresa…

5 días hace