ECONOMÍA

La productividad como eje de la sostenibilidad del sistema de pensiones

La productividad es uno de los factores determinantes para conseguir la sostenibilidad del sistema público de pensiones, según se refleja en el último trabajo de Ángel de la Fuente, publicado por la Fundación de Estudios de Economía Aplicada, FEDEA. Estudio que formará parte de un libro electrónico sobre las Pensiones del futuro, del Instituto Santa Lucía. El autor asegura que, en un sistema contributivo y de reparto como el español, la pensión viene a ser una media de los salarios percibidos por el trabajador durante buena parte de su carrera laboral y los ingresos del sistema, que en cada momento dependen de la masa salarial agregada.

Ya que en una economía de mercado los salarios reflejan la productividad del trabajo, este factor se convierte en un eje crucial del nivel sostenible de generosidad del sistema de pensiones y de su salud financiera.

Una mayor productividad se traduce en una pensión más generosa a nivel individual, y hace posible pagar esas pensiones a nivel agregado. Algo menos objetivo, pero también muy importante, es el papel del crecimiento de la productividad. Cuánto mayor sea este, más generosas podrán ser las pensiones en relación a lo cotizado, o mejor será la situación financiera del sistema dado su nivel de generosidad. ¿Por qué? porque los ingresos del sistema de pensiones dependen del salario medio actual, mientras que sus gastos son una función del salario medio durante las últimas décadas, y el ratio entre estas dos variables depende de la tasa de crecimiento de la productividad.

De la Fuente también refleja en ese estudio cómo el trabajo cuantifica el efecto de la evolución de la productividad sobre el progresivo deterioro de la salud financiera de nuestro sistema público de pensiones, durante las últimas décadas. Y, «sorprendentemente», la fuerte desaceleración del crecimiento de la productividad y por tanto de los salarios reales que se observa desde 1990, resulta ser el factor que más ha contribuido en este deterioro, por delante del rápido envejecimiento de la población española.

REDACCIÓN SENIOR 50

Entradas recientes

Atrévete con este cóctel Cool&Hot

Si eres amante de la coctelería, atrévete con esta creación, Cool&Hot, que hoy nos propone…

2 días hace

¿Qué vida deseas vivir?

 ¿Cómo va hasta ahora tu vida? ¿Estás experimentando la vida que deseas? ¿Qué es lo…

3 días hace

«La Razón» reconoce a Amavir como empresa líder en atención a personas mayores y dependientes

La directora general, Lourdes Rivera, dedicó el galardón a todos los trabajadores y trabajadoras de…

3 días hace

Dos cuerpos en papel

  Las curvas sombreadas por un lápiz de dos cuerpos en papel nacidos de la…

3 días hace

Hablamos de Ayuda a Domicilio y de los Pioneros del Pop

En el programa de hoy hablamos de la huelga indefinida de los trabajadores del Servicio…

4 días hace

Celebra el Año Nuevo chino con lo mejor de su gastronomía

China Taste, el evento dedicado a celebrar la riqueza de la gastronomía tradicional china, regresa…

5 días hace