SALUD

La pandemia se ceba también con la visión

Con motivo del Día Mundial de la Visión, el Colegio Nacional de Ópticos-Optometristas, CNOO, alerta de que los problemas visuales han aumentado un 9% tras la pandemia, según los datos del Libro Blanco de la Salud Visual 2022. De esta forma, los problemas oculares, que antes del coronavirus sufría el 67% de la población española, se han situado en torno al 76%.

Además, entre las afecciones que han sufrido un mayor incremento en los últimos años, destacan especialmente el astigmatismo, con un aumento del 11% (pasando del 24% al 35%), y la miopía, con un crecimiento del 9% (lo que la ha hecho pasar del 28% al 37%).

Por este motivo, el CNOO hace un llamamiento para utilizar cualquiera de los 10.000 establecimientos sanitarios de óptica existentes y disponibles en España con el objetivo de mantener la visión en óptimas condiciones. Y es que tres de cada diez españoles no se revisa la visión de manera periódica, siendo los jóvenes los que acuden con menor frecuencia a las revisiones oculares con un profesional óptico-optometrista.

Como asegura el decano del Colegio, Eduardo Morán, esto hace que el riesgo de sufrir una deficiencia visual que no está siendo compensada por desconocimiento o que problemas visuales patentes, «terminen por agravarse”. Y advierte de que la mitad de los casos de pérdida visual “se pueden prevenir con una detección temprana y el tratamiento correcto”.

Una revisión visual a tiempo

A través de un examen visual, el óptico-optometrista no solo es capaz de determinar si una persona padece algún defecto refractivo, como la miopía, la hipermetropía o el astigmatismo, sino que puede percibir una sospecha diagnóstica de posibles anomalías que afectan a la salud ocular, como cataratas, retinopatía diabética o deficiencias visuales, de las que no se es consciente, pero que pueden provocar una pérdida irreversible de la visión, refiriendo al paciente al especialista correspondiente.

Frente a otros países con escasos recursos y medios para prevenir los problemas visuales, desde el CNOO se destaca la facilidad con la que cuentan millones de españoles a la hora de visitar al profesional óptico-optometrista, por lo que se recomienda hacerlo, al menos, una vez al año.

REDACCIÓN SENIOR 50

Entradas recientes

¿Qué vida deseas vivir?

 ¿Cómo va hasta ahora tu vida? ¿Estás experimentando la vida que deseas? ¿Qué es lo…

23 horas hace

«La Razón» reconoce a Amavir como empresa líder en atención a personas mayores y dependientes

La directora general, Lourdes Rivera, dedicó el galardón a todos los trabajadores y trabajadoras de…

1 día hace

Dos cuerpos en papel

  Las curvas sombreadas por un lápiz de dos cuerpos en papel nacidos de la…

2 días hace

Hablamos de Ayuda a Domicilio y de los Pioneros del Pop

En el programa de hoy hablamos de la huelga indefinida de los trabajadores del Servicio…

2 días hace

Celebra el Año Nuevo chino con lo mejor de su gastronomía

China Taste, el evento dedicado a celebrar la riqueza de la gastronomía tradicional china, regresa…

3 días hace

La edad es un factor de riesgo para la demencia con cuerpos de Lewy

La edad es uno de los factores de riesgo para sufrir demencia con cuerpos de…

4 días hace