Como reclama el Grupo de Diabetes, Obesidad y Nutrición de laSociedad Española de Medicina Interna, SEMI, la obesidad debería ser considerada como una enfermedad crónica y multifactorial para evitar «el estigma social» que se le asocia. Una enfermedad que lleva asociada numerosas comorbilidades debido al exceso y a la localidad de la adiposidad.
La obesidad es un problema de salud en todas las franjas de edad, aunque cuando nos referimos a personas mayores tiene una relación directa con la sarcopenia y la fragilidad. De hecho, como asegura la presidenta de la SEMI, Juana Carretero, es necesario «identificar la obesidad sarcopénica en nuestros pacientes porque asocia menor masa muscular, peor calidad de la misma y mayores comorbilidades».
Los profesionales de la Sociedad han elaborado un Decálogo de las comorbilidades asociadas a la obesidad en Medicina Interna. En él se recogen las claves sobre adiposidad, fenotipos de pacientes, evaluación de la obesidad, y consideraciones sobre los beneficios cardiovasculares de la pérdida de peso.
La Fundació Catalana d'ELA Miquel Valls ha puesto en marcha varios proyectos para mejorar la…
La incidencia de la Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica, EPOC, sigue creciendo en España. Una patología…
Hay conceptos que utilizamos a modo de meta, de objetivo, sin pararnos mucho en saber…
Un bocado sin dientes arrancando corazón sin apenas respirar. La última luna salió de repente,…
En el programa de hoy, nos acercamos a los profesionales de farmacia para aprender cómo…
Un puzzle es más que un juego, que puro entretenimiento. Descubre cómo haciendo puzzles ayudas…