El 77 % de los consumidores europeos prefiere comprar frutas y verduras con origen comunitario. Así lo refleja el primer Eurobarómetro de la organización CuTE, Cultivando el sabor de Europa. Organismo formado por FruitVegetablesEUROPE y cinco asociaciones nacionales de frutas y verduras (Francia, Grecia, Polonia y España).
La encuesta de sensibilización es la primera que se realiza sobre métodos de producción de frutas y hortalizas de la Unión Europea, y entre sus objetivos destaca conseguir un contacto más directo con los consumidores. La encuesta para elaborar el Barómetro ha analizado la percepción y el conocimiento de los consumidores europeos sobre los métodos de producción de frutas y hortalizas en cinco países concretos: Alemania, España, Polonia, Grecia y Francia.
Una de las conclusiones obtenidas asegura que siete de cada diez europeos considera importante el origen europeo a la hora de comprar estos productos. Para la mitad de ellos, ese origen es uno de los factores que influyen en sus elecciones de alimentos. Y cuatro de cada diez afirman que comen frutas y verduras europeas siempre que pueden.
El futuro de la agricultura en Europa
Como apuntan las noticias que las últimas semanas aparecen en los medios de comunicación, los profesionales del campo han salido a la calle para reclamar políticas justas que garanticen precios justos para los productores. En estos días que se pone sobre la mesa el futuro del sector en Europa, se anuncia la presentación oficial de la Alianza para la Defensa de la Agricultura Europea, el próximo 22 de abril, en la sede de la Eurocámara.
La secretaria general de FruitVegetablesEUROPE, Alba Ridao-Bouloumié, ha asegurado que la agricultura europea «está en peligro. Por ello, asociaciones europeas y nacionales de diferentes sectores agrícolas se han unido para defenderla en esta Alianza». Este organismo pide una mayor determinación de las instituciones europeas para que todas las importaciones de productos agroalimentarios cumplan exactamente las mismas normas impuestas a los productores europeos. Y piden, como afirma la secretaria general, «que la agricultura no sea una moneda de cambio en las negociaciones comerciales con terceros países».
La Fundació Catalana d'ELA Miquel Valls ha puesto en marcha varios proyectos para mejorar la…
La incidencia de la Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica, EPOC, sigue creciendo en España. Una patología…
Hay conceptos que utilizamos a modo de meta, de objetivo, sin pararnos mucho en saber…
Un bocado sin dientes arrancando corazón sin apenas respirar. La última luna salió de repente,…
En el programa de hoy, nos acercamos a los profesionales de farmacia para aprender cómo…
Un puzzle es más que un juego, que puro entretenimiento. Descubre cómo haciendo puzzles ayudas…