CULTURA

La historia del Teatro Español en 28 maquetas

En total son 28 las obras que muestran los 130 años de historia del Teatro Español, en una exposición, Maquetas, que podrá verse hasta el próximo 4 de abril de 2021 con entrada gratuita, en la Sala Andrea D’Odorico. Esta exposición se enmarca dentro del programa De la mano creado para ensalzar y difundir entre el gran público el valor de la artesanía teatral, así como para profundizar en su estudio.

Las maquetas recrean escenas de obras estrenadas tanto en las tablas del Español como en las Naves del Español en Matadero de Madrid. Así, podremos ver desde un modelo para una representación de Don Juan Tenorio de José Zorrilla, realizado por Amalio Fernández en 1890, hasta la maqueta de la sala principal del Teatro Español, realizada por el equipo de utileros del teatro y en cuya construcción se han empleado más de dos años.

Además, consta de maquetas de producciones teatrales como el Fuenteovejuna con escenografía de Sigfrido Burmann, dirigido por Cayetano Luca de Tena en 1944; el célebre Marat-Sade de Adolfo Marsillach de 1968, cuyo diseño de escenografía corrió a cargo de Francisco Nieva; Ascenso y caída de la ciudad de Mahagonny, que inauguró las Naves del Español en 2007, diseñada por Jean-Guy Lecat; El alcalde de Zalamea, creada por Gil Parrondo en 2003: y la maqueta de Elisa Sanz para Una luna para los desdichados, que dirigió John Strasberg en 2012, entre otras muchas.

 

La muestra pone de manifiesto la importancia de la maqueta teatral como laboratorio donde los escenógrafos experimentan hasta alcanzar la creación definitiva del espacio escénico. En definitiva, una construcción que sirve al director de escena y al resto del equipo artístico para poder trabajar y ver la idoneidad de sus ideas.

La maqueta teatral es un elemento de trabajo utilizado por los escenógrafos desde la segunda mitad del siglo XIX. Su aparición se produce por la destacada incursión de nuevos profesionales en el panorama teatral que manifiestan deseos de cambiar la escena tal y como estaba concebida. Escenógrafos de la talla de Giorgio Busato (1836-1916), Amalio Fernández (1858-1928), Adolphe Appia (1862-1928) o Gordon Craig (1872-1966), entre otros.

La maqueta busca exhibir la volumetría y comprender y controlar el efecto que producen los espacios proyectados a distintos niveles desde su construcción hasta su impacto en el escenario y en el público. Siempre ha sido un material de trabajo que suele desaparecer con el fin de la obra y en pocas ocasiones son exhibidas ante el público.

 

De forma predominante, los materiales empleados para la construcción de las maquetas son cartón-pluma, plásticos, cartón, maderas y pinturas acrílicas y casi siempre se emplean materiales reciclados de otras maquetas o elementos escenográficos sobrantes. En todas las que forman parte de la exposición se ha desarrollado una técnica mixta en su construcción, utilizando una escala que varía entre 1:25 y 1:50.

Además de los ya mencionados, la nómina de escenógrafos participantes la componen artistas de la talla de Ana Alcubierre, Carles Alfaro, José Novoa, Alfonso Barajas, Antonio Belart, Monica Boromello, Antiqua Escena, Félix Carbonell, Almudena López Villalba, Alessio Meloni, Jon Berrondo, Clara Notari, Juan Sanz, Sebastià Brosa, Manuel Pellicer, Emilio Valenzuela y Roger Orra. /

 

 

REDACCIÓN SENIOR 50

Entradas recientes

Atrévete con este cóctel Cool&Hot

Si eres amante de la coctelería, atrévete con esta creación, Cool&Hot, que hoy nos propone…

2 días hace

¿Qué vida deseas vivir?

 ¿Cómo va hasta ahora tu vida? ¿Estás experimentando la vida que deseas? ¿Qué es lo…

3 días hace

«La Razón» reconoce a Amavir como empresa líder en atención a personas mayores y dependientes

La directora general, Lourdes Rivera, dedicó el galardón a todos los trabajadores y trabajadoras de…

3 días hace

Dos cuerpos en papel

  Las curvas sombreadas por un lápiz de dos cuerpos en papel nacidos de la…

4 días hace

Hablamos de Ayuda a Domicilio y de los Pioneros del Pop

En el programa de hoy hablamos de la huelga indefinida de los trabajadores del Servicio…

4 días hace

Celebra el Año Nuevo chino con lo mejor de su gastronomía

China Taste, el evento dedicado a celebrar la riqueza de la gastronomía tradicional china, regresa…

5 días hace