Espacio AMAVIR

La cultura ética en las organizaciones y en la investigación, en la V Jornada del Comité de Bioética de Amavir

El Comité Asistencial de Bioética Amavir ha celebrado su V Edición de sus Jornadas de Bioética del comité Asistencial de Amavir, dirigidas a profesionales del sector sociosanitario. El encuentro, cuyo título es «El reto de las organizaciones, más allá del profesionalismo» se ha realizado en la sede del Ilustre Colegio Oficial de Médicos de Madrid.

 

Libertad Álvarez, presidenta del Comité de Bioética de Amavir, ha sido la encargada de inaugurar el encuentro. Álvarez ha recordado que una de las funciones clave del comité es «difundir la cultura ética a través de actividades formativas y educativas como esta jornada”. «Los comités de ética no solo actuamos como órganos consultivos, sino también como pilares en la construcción de una comunidad comprometida con los valores éticos», ha remarcado en la apertura de la jornada.

 

Hacia una cultura ética en la organización

Ha sido la primer potencia realizada por Begoña Román, profesora agregada de la Facultad de Filosofía de la Universitat de Barcelona y co-coordinadora del grupo de investigación de la Generalitat de Catalunya «Aporia: Filosofía contemporánea, ética y política». Se ha analizado los tipos de ética: cívica, profesional y personal, y ha definido en qué consiste la ética organizacional, que debe enfocarse hacia la gestión de la calidad total en la actualidad. Ha hablado de “auditorías éticas” para reconocer buenas prácticas en entornos sociosanitarios destacando la búsqueda de la excelencia y el cuidado de los equipos, asegurando que “la ética hoy se ejerce en red” destacando la importancia del reconocimiento a los profesionales.

 

Buena práctica clínica y científica en entornos vulnerables

Julio César de la Torre, profesor de la Universidad Pontificia Comillas, ha realizado su ponencia en la buena práctica clínica y científica en entornos poblaciones vulnerables y en la necesidad de la ética en la investigación. «La ética y el contexto profesional son muy importantes porque nos marcan caminos y, especialmente, en el sector sociosanitario porque trabajamos con mucho entorno familiar social comunitario». También ha planteado la necesidad de instaurar comités de ética en proyectos de investigación “donde los intereses del proyecto tengan relación con los valores humanos”.

 

Consultor en ética clínica

Mamen Hernández, profesora de la Escuela de Enfermería de la Fundación Jiménez Díaz-Universidad Autónoma de Madrid, responsable del área de simulación clínica, docente de Ética de los Cuidados y miembro del Comité de Bioética de Amavir. En su exposición, “Consultor/a en ética clínica. Tejiendo nuevas redes hacia el futuro”, ha realizado un recorrido histórico por los orígenes de los comités de ética a nivel global y ha expuesto datos actuales sobre la relación existente entre la realidad de los conflictos éticos que viven los profesionales de la salud y los casos finales que llegan a ser consultados en esos comités. Además, Hernández ha incidido en la importancia de la figura del consultor/a de ética clínica, comúnmente formado por una persona o mini grupos de 2 o 3 personas, que debaten y reflexionan sobre conflictos éticos junto al profesional sanitario y plantean una deliberación concreta.

La jornada finalizó con una mesa redonda formada por los ponentes de la jornada, quienes han podido debatir y responder a las dudas planteadas por los asistentes sobre los temas tratados.

Ver más información sobre la actividad del comité

 

REDACCIÓN SENIOR 50

Entradas recientes

¿Qué vida deseas vivir?

 ¿Cómo va hasta ahora tu vida? ¿Estás experimentando la vida que deseas? ¿Qué es lo…

23 horas hace

«La Razón» reconoce a Amavir como empresa líder en atención a personas mayores y dependientes

La directora general, Lourdes Rivera, dedicó el galardón a todos los trabajadores y trabajadoras de…

1 día hace

Dos cuerpos en papel

  Las curvas sombreadas por un lápiz de dos cuerpos en papel nacidos de la…

2 días hace

Hablamos de Ayuda a Domicilio y de los Pioneros del Pop

En el programa de hoy hablamos de la huelga indefinida de los trabajadores del Servicio…

2 días hace

Celebra el Año Nuevo chino con lo mejor de su gastronomía

China Taste, el evento dedicado a celebrar la riqueza de la gastronomía tradicional china, regresa…

3 días hace

La edad es un factor de riesgo para la demencia con cuerpos de Lewy

La edad es uno de los factores de riesgo para sufrir demencia con cuerpos de…

4 días hace