«La adicción es algo que condiciona toda tu vida»

alcohholismo

Así de tajante es la Directora General de la Asociación Proyecto Hombre, Elena Presencio, reconociendo que el alcohol es la sustancia que provoca la adicción de los mayores de 50 años, como se refleja en el último informe publicado por la entidad. La adicción, asegura, te condiciona hasta el punto de que «cuando te levantas organizas tu día en función de cuándo tomarás copas».

 

Según las conclusiones del Informe 2022 del Observatorio Proyecto Hombre, sobre el perfil de las personas con problemas de adicción, un 18,5 % de las personas atendidas por la Asociación tienen más de 50 años. Este un cambio muy significativo teniendo en cuenta que en los inicios de la entidad, los años 80 del siglo pasado, «las personas que atendíamos tenían una media de 24 años y nadie superaba los 50 años en nuestros programas de atención», como asegura la Directora General de la Asociación Proyecto Hombre, Elena Presencio.

De forma paulatina, la situación ha cambiado y Proyecto Hombre tiene en tratamiento a personas con más edad. Y, pese a que la media de edad en este informe es de 40 años, Presencio reconoce que querían «poner la mirada en las personas mayores de 50 años«.

Se trata de personas que llegan a la institución con más de «20 años de consumo» y que consumen preferentemente alcohol. Se trata de «personas que normalmente tiene trabajo en los tres últimos años, en el patrón de empleo y que son mayoritariamente hombres (81 % hombres).

Elena
Elena Presencio, Directora General de la Asociación Proyecto Hombre.

Cuando le preguntamos a Presencio por las causas de esos cambios, ella reconoce que existen varias que van más allás de mero envejecimiento de la población. Por ejemplo, señala que una de esas causas es la «cronicidad, que hace que algunas personas con enfermedades puedan tener más años de consumo y vienen más tarde». Puntualiza, también, que las mujeres acuden normalmente más tarde que los hombres. «Yo creo que también existe una mayor sensibilización hacia los tratamientos. Vamos a verlo así, vamos a apostar por ello».

 

Un camino largo

A pesar de todos los cambios que menciona el Informe, Presencio nos asegura que no implican necesariamente cambios en los procedimientos de atención que desarrolla Proyecto Hombre, ya que «los tratamientos son muy personalizados». Además, se priorizan los tratamientos que sean fáciles de compatibilizar con la vida personal de cada uno.

Según este documento, las personas que recurren a la Asociación llevan una media de 20 años de consumo, hasta que «llega un momento en el que toman conciencia, tocan fondo, y deciden empezar el tratamiento». Un gesto que, como ella misma asegura, llega en el momento en el que te das cuenta de que la adicción invade tu vida por completo, «hasta el punto de que cuando te levantas organizas tu día a día en función de cuándo tomarás copas», señala.

 

«La adicción es algo que invade completamente tu vida»

 

Una vez que somos conscientes de esa «invasión» que supone la adicción, y se pide ayuda, el primer paso «es identificar qué es lo que te lleva a ese consumo, porque como decía José Antonio Marina, la adicción es una mala solución a un problema, es la respuesta que damos al dolor, al sufrimiento». Por eso es tan importante identificar lo que no está bien y aprender a gestionar esos problemas de manera diferente.

adicciones

El tratamiento es «un camino largo», como afirma Presencio. No existe «un éxito del 100 %, son procesos largos y difíciles, porque es un problema muy importante en tu vida, un problema que está dominando tu vida. Pero nosotros tenemos claro que todo el mundo debe tener la oportunidad de emprender ese camino».

La familia es decisiva en ese camino y su implicación en el proceso también es fundamental, «es un factor de éxito, un factor esencial a la hora de la recuperación». Porque como asegura la Directora General de Proyecto Hombre, el papel de los que estamos cerca de personas con problemas de adicción es decisivo. «Todos somos corresponsables de las personas que tenemos en nuestro entorno».

 

Etiquetas
Noticias relacionadas