INNOVACIÓN

Kwido pone la tecnología al servicio del cuidado a los mayores

Durante este 2022, se ha publicado un nuevo informe sobre el mercado de soluciones inteligentes para el cuidado de personas mayores 2022-2028, y entre los 13 líderes mundiales del sector, solo aparece una empresa española, Kwido. No en vano es la compañía que pone la tecnología al servicio del cuidado a los mayores, una tecnología eficaz tanto para los mayores, como para sus cuidadores o las propias administraciones.

Esto es especialmente significativo cuando se viene hablando últimamente en el sector del cuidado a mayores de la necesidad del uso de tecnología en diversos procesos. Especialmente, en el domicilio, que parece el siguiente desafío para las empresas de cuidado y para las Administraciones Públicas, que son las que en muchas ocasiones financian estos cuidados, en definitiva.

Es por ello que desde Kwido insisten en una idea clara: no solo son una plataforma tecnológica centrada en el cuidado de personas mayores, sino que detrás hay expertos que llevan años desarrollando tecnología para el sector en diferentes países, e implantándola. Porque no hablamos de lanzar pilotos, sino de implantar tecnología que pueda ser utilizada por las personas mayores, por personas cuidadoras y por las organizaciones. Y que sea estable y fiable.

Kwido ya cuenta con experiencias y desarrollos tecnológicos para ser utilizados en múltiples ámbitos como:

  • Digitalización socio-sanitaria.
  • Teleasistencia avanzada.
  • Comunicación accesible multidispositivo usando videollamadas.
  • Telemedicina con o sin dispositivos médicos.
  • Estimulación cognitiva en pantallas táctiles.
  • Monitorización en el hogar mediante sensores.
  • Realidad Virtual.
  • Inteligencia Artificial.

Pero también cuentan con la capacidad de realizar:

  • Validación e integración de dispositivos y plataformas de terceros.
  • Integración de sistemas.
  • Uso de protocolos HL7.
  • Vigilancia tecnológica de qué se está ofreciendo en otros países y qué nuevas tecnologías son aplicables.
  • Además de participar en la definición de todo el proceso de digitalización desde el principio hasta el final.

Experiencia y fiabilidad

Kwido cuenta con implantaciones en diferentes países de Europa y América, y son una referencia en la investigación europea del sector. De hecho, han participado en diversos proyectos de programas como Horizon o AAL Programme, así como en programas nacionales o locales en el País Vasco, de donde son originarios. De hecho, actualmente son los coordinadores del proyecto europeo www.fraagile.eu para crear una herramienta de telerrehabilitación que permite la monitorización y gestión de la fragilidad, incluso para personas en domicilio mediante el análisis del movimiento y el uso de pulseras de actividad, medidores de fuerza en las manos, etc.

La tecnología de Kwido está presente en más de 15 países (España, Italia, Rumanía, Polonia, Chipre, Polonia, USA, Chile, Ecuador, Puerto Rico, Austria, Paraguay, Hungría, Suiza, etc.), y se encuentra implantada bajo 13 idiomas diferentes. Pero sobre todo, cuentan con referencias a nivel nacional como Gobierno Vasco, Diputación de Bizkaia, Ayuntamiento de Bilbao, IMQ Igurco, Everis NTT Data, Tunstall Televida, Atenzia, Legrand Care, Sacyr Social, Grupo SSI, BetiOn, Junta Castilla la Mancha, Diputación Barcelona, Diputación de Girona, Servicio Murciano Salud, Cognitiva Unidades de Memoria, Grupo SSI, etc.

Kwido es una referencia fiable para que cualquier proceso de digitalización sea exitoso en el ámbito sociosanitario. Y reconocidos a nivel internacional. Y también permite acudir a licitaciones públicas con mayores garantías de conseguir puntos en aspectos como la innovación o las ayudas técnicas.

Gracias a su dilatada experiencia, pueden asegurar qué se requiere para que cualquier proceso de digitalización sea exitoso. Porque para ello se necesita contar con expertos que nos permitan identificar:

  • En qué punto estamos.
  • Cuáles son nuestros procesos.
  • A dónde queremos llegar.
  • Marcar una ruta donde podamos priorizar los pasos a dar. Apostando por aquellos que permitan tener un mayor impacto, al menor coste.

Y ahí es donde Kwido puede ofrecer su experiencia de tantos años a nivel internacional para que dichos procesos sean exitosos. Y a partir de ahí, aplicar tecnología propia o ajena para lograrlo.

REDACCIÓN SENIOR 50

Entradas recientes

Atrévete con este cóctel Cool&Hot

Si eres amante de la coctelería, atrévete con esta creación, Cool&Hot, que hoy nos propone…

2 días hace

¿Qué vida deseas vivir?

 ¿Cómo va hasta ahora tu vida? ¿Estás experimentando la vida que deseas? ¿Qué es lo…

3 días hace

«La Razón» reconoce a Amavir como empresa líder en atención a personas mayores y dependientes

La directora general, Lourdes Rivera, dedicó el galardón a todos los trabajadores y trabajadoras de…

3 días hace

Dos cuerpos en papel

  Las curvas sombreadas por un lápiz de dos cuerpos en papel nacidos de la…

3 días hace

Hablamos de Ayuda a Domicilio y de los Pioneros del Pop

En el programa de hoy hablamos de la huelga indefinida de los trabajadores del Servicio…

4 días hace

Celebra el Año Nuevo chino con lo mejor de su gastronomía

China Taste, el evento dedicado a celebrar la riqueza de la gastronomía tradicional china, regresa…

5 días hace