ACTUALIDAD

Jornada Amavir para profesionales de servicios sociales en Madrid

Amavir organiza para el miércoles 31 de mayo la quinta edición de sus jornadas dirigidas a profesionales de Servicios Sociales en Madrid. El evento se celebrará de forma presencial en el Hospital Clínico San Carlos de Madrid, situado en la calle Profesor Martín Lagos s/n y el acceso será totalmente gratuito.

 

La sesión se desarrollará desde las 9:30 horas de la mañana hasta las 14:00 horas, y los inscritos que no puedan acudir presencialmente podrán seguirlo en directo o streaming a través de Internet.

En esta ocasión, el lema principal de esta V Jornada de Amavir es “Relacionarnos con el sufrimiento y ser felices” y, en ella, se abordarán las herramientas de las que las personas pueden valerse para enfrentarse a circunstancias complejas que se pueden presentar en su período vital.

 

Elsa Punset, nuestra forma de trabajar cambia

La primera ponente será Elsa Punset, escritora y divulgadora, una de las principales figuras en todo el mundo de habla hispana para sobre la inteligencia emocional. Durante la jornada, Punset abordará la temática “Propuestas para estos tiempos extraordinarios”, en la que tratará cómo está cambiando nuestra forma de trabajar y de relacionarnos con los demás, y cómo formar parte de ese cambio mediante un optimismo inteligente. Punset es licenciada en Filosofía y Letras, Máster en Humanidades por la Universidad de Oxford y en Periodismo por la Universidad Autónoma de Madrid, y Máster en Educación Secundaria por la Universidad Camilo José Cela de Madrid.

 

Juan Pedro Arbizu, relacionar tristeza y felicidad

Por otro lado, el encuentro también contará con la participación de Juan Pedro Arbizu, psicólogo clínico, responsable del área de Psicología del Hospital San Juan de Dios de Pamplona. A través de su ponencia, Arbizu abordará la temática “Tristeza y felicidad, ¿es posible la combinación?”, relacionando esta cuestión con la labor de los profesionales de los Servicios Sociales. Tras una dedicación de 27 años al trabajo con personas en contacto con el sufrimiento, Arbizu ha puesto en marcha el programa ARIMA para pacientes con enfermedad avanzada. También ejerce funciones como coordinador de paliativos de la provincia de Aragón y del Programa Atención Final de Vida de Fundación La Caixa, profesor colaborador en distintas universidades y cursos para profesionales sanitarios y miembro del comité asesor en decisiones éticas en pacientes con COVID del Sistema Nacional de Salud.

Los interesados en asistir al evento pueden realizar la inscripción y obtener más información a través de la web de Amavir, en este enlace, y consultar el programa completo de la jornada.

REDACCIÓN SENIOR 50

Entradas recientes

Atrévete con este cóctel Cool&Hot

Si eres amante de la coctelería, atrévete con esta creación, Cool&Hot, que hoy nos propone…

1 día hace

¿Qué vida deseas vivir?

 ¿Cómo va hasta ahora tu vida? ¿Estás experimentando la vida que deseas? ¿Qué es lo…

2 días hace

«La Razón» reconoce a Amavir como empresa líder en atención a personas mayores y dependientes

La directora general, Lourdes Rivera, dedicó el galardón a todos los trabajadores y trabajadoras de…

2 días hace

Dos cuerpos en papel

  Las curvas sombreadas por un lápiz de dos cuerpos en papel nacidos de la…

3 días hace

Hablamos de Ayuda a Domicilio y de los Pioneros del Pop

En el programa de hoy hablamos de la huelga indefinida de los trabajadores del Servicio…

3 días hace

Celebra el Año Nuevo chino con lo mejor de su gastronomía

China Taste, el evento dedicado a celebrar la riqueza de la gastronomía tradicional china, regresa…

4 días hace