Palabras Mayores

Intervención sensorial con mayores y cómo entrenar el perdón

En el programa de hoy conocemos cómo se trabaja la intervención sensorial con las personas mayores, y aprendemos a entrenar el perdón desde el coaching.

 

La psicóloga Nuria Fernández-Cid nos visita para detallarnos el proyecto Los niños de la sabiduría, llevado a cabo en el centro Casablanca El Plantío, en Madrid. Una iniciativa que consiste en una terapia grupal dirigida a estimular y dar voz a las personas mayores. La psicóloga nos explica que esta terapia se llevó a cabo durante un año, utilizando los sentidos de los residentes como elemento principal. Los beneficios conseguidos son muchos, destacando el impulso conseguido en cada uno de los participantes, consiguiendo «que no se estacionansen, que es un término que me gusta utilizar». Porque, estacionarse es pararse, y esa es la auténtica vejez.

Nos visita también el autor de Nuevas evidencias científicas de la existencia de Dios, publicado por Rocabolsillo, José Carlos González-Hurtado. El que es presidente de EWTN España, ha recopilado en este libro varias reflexiones en torno a la relación que existe entre ciencia y religión. El autor de este ensayo divulgativo confiesa que el libro quiere «demostrar que la ciencia conduce a Dios, y que existen multitud de descubrimientos científicos que así lo atestiguan». Él nos habla de un Dios que va más allá de cualquier confesión religiosa, de un «Dios creador».

 

Nuestro compañero Tomás Martínez, en su sección Los ángeles nos miran durmiendo, nos recita la poesía Dentro del agua. Como cada semana, unos minutos para reencontrarse con la emoción que emanan las palabras.

 

La coach Silvia Resa, en su sección El coaching al rescate, nos enseña qué es el perdón y cómo entrenarlo. La creadora de Diga Coaching asegura que el perdón es «un proceso interno que beneficia principalmente a la persona que perdona. Un proceso que le permite soltar la carga que lleva dentro». Se trata de una decisión consciente «que no implica la justificación del hecho o de la persona que te causó el dolor».

Resa nos explica los siete pasos del entrenamiento del perdón

 

 

 

Juani Loro

Periodista especializada en información sobre el proceso de envejecimiento de la población y sus efectos en distintos ámbitos: social, cultural, salud, económico y profesional. Redactora de senior50.com y Balance Sociosanitario. En el ámbito radiofónico es responsable de Palabras Mayores y Cuaderno Mayor.

Entradas recientes

Atención personalizada para los enfermos de ELA en Cataluña

La Fundació Catalana d'ELA Miquel Valls ha puesto en marcha varios proyectos para mejorar la…

1 día hace

La incidencia de la EPOC sigue creciendo en nuestro país

La incidencia de la Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica, EPOC, sigue creciendo en España. Una patología…

3 días hace

¿Prefieres el equilibrio o la armonía?

Hay conceptos que utilizamos a modo de meta, de objetivo, sin pararnos mucho en saber…

4 días hace

La última luna salió de repente

Un bocado sin dientes arrancando corazón sin apenas respirar. La última luna salió de repente,…

4 días hace

Aprendemos cómo prevenir la alergia y disfrutamos de la danza

En el programa de hoy, nos acercamos a los profesionales de farmacia para aprender cómo…

5 días hace

Haz puzzles para activar tu cerebro

Un puzzle es más que un juego, que puro entretenimiento. Descubre cómo haciendo puzzles ayudas…

7 días hace