Casi todos conocemos alguna persona que parece resolver todas las situaciones de una manera eficaz. Es gente sabia, aunque su sabiduría no proceda de numerosas titulaciones, sino de su propio equilibrio psicológico, físico, espiritual y emocional. Son personas que han integrado un valor fundamental: la serenidad. Descubrimos la importancia de la serenidad.
Como coach suelo afirmar que aprendo mucho y muy bien de todos mis mentores, que son casi todas las personas con las que mantengo una relación fluida. Es gente de a pie que expresa de forma sencilla lo que le ocurre. Son personas que confrontan las situaciones y son capaces de salir adelante. Que aprenden cuando enseñan y lo comparten y esto último lo hacen de manera sobresaliente.
En una antigua entrevista realizada al escritor Antonio Gala, ya desaparecido, éste definía su concepto de felicidad: “hace tiempo que no la busco; me pasa como con el amor que, si tiene que venir, vendrá”; “si bien es cierto que la felicidad no es imprescindible; pues para mí lo imprescindible es la serenidad”. “He comprendido”, decía el novelista y dramaturgo, premio Planeta, “que la serenidad es sentirse como una pequeña tesela de un gran mosaico; una tesela prescindible, mínima, confusa, aunque en su sitio, formando parte de algo mucho más grande que no sabemos muy bien qué es”.
Sosegado, tranquilo, firme, imperturbable, relajado, quieto o apacible son términos asociados a la serenidad, valor en alza por su vinculación con otro de los más buscados: la felicidad.
Aquélla se define como un estado físico y mental que permite una actitud equilibrada y autoprotectora ante cualquier situación que nos ocurra.
“La paz en la adversidad y la calma en la dificultad”, dice Alfred Sonnenfeld, doctor en Medicina y Teología, en relación a la serenidad; “quien logra serenarse en lo pequeño, adquiere fortaleza para serenarse ante una gran adversidad”.
Estamos serenos cuando, ante una dificultad, sea la que sea, somos capaces de mantener la calma; sin embargo, ¿cómo se hace para estar tranquilo cuando surgen contratiempos, problemas e imprevistos que nos llevan a decidir e incluso nos sobrepasan, generándonos ansiedad?
Desde el Coaching y de la mano de Sonnenfeld, te propongo entrenar la serenidad:
“La manera de superar el miedo es el amor”, dice Javier Millán, cofundador de Escuela de Inspiración; “no puedes sentir ambas emociones a la vez, por lo que, si puedes entrenarte para sentir amor, el miedo pasará a un segundo plano”.
Para este experto en Desarrollo del Talento y la Productividad en los equipos, la forma más elevada de la emoción de amor es el incondicional, “el que no espera nada”.
Según Millán, “se puede hacer el ejercicio de amar a la persona que, por ejemplo, se nos cuela en la rotonda, pensando que es alguien a quien quieres”; “a mí este truco me sirve para darme cuenta de que modifico la forma de pensar de ese conductor, de esa persona”.
El CEO de Escuela de Inspiración propone “vivir en esa frecuencia, como si fuéramos un árbol que da sombra a todo el mundo y no sólo a quien le cae bien”; “cuanto más vibres en esta frecuencia, en esa energía de amor y agradecimiento, mayor será tu felicidad”.
Si eres amante de la coctelería, atrévete con esta creación, Cool&Hot, que hoy nos propone…
¿Cómo va hasta ahora tu vida? ¿Estás experimentando la vida que deseas? ¿Qué es lo…
La directora general, Lourdes Rivera, dedicó el galardón a todos los trabajadores y trabajadoras de…
Las curvas sombreadas por un lápiz de dos cuerpos en papel nacidos de la…
En el programa de hoy hablamos de la huelga indefinida de los trabajadores del Servicio…
China Taste, el evento dedicado a celebrar la riqueza de la gastronomía tradicional china, regresa…