“El servicio trata de que la persona que se encarga de los cuidados tenga tiempo para desconectar de su rol habitual para descansar, tener tiempo de ocio y relaciones sociales. De esta forma, será más fácil prevenir crisis personales y familiares por la sobrecarga que conlleva el cuidado continuado y facilitar la permanencia en el entorno familiar de la persona dependiente y/o con discapacidad intelectual”, explica la responsable de este servicio en Ilunion, Mª Carmen Gómez.
Quienes accedan a este servicio tendrán la tranquilidad de que, mientras descansan, se dedican tiempo a sí mismas, la persona a la que cuidan estará debidamente atendida.
En este sentido, Mª Carmen Gómez, responsable del Servicio de Ayuda a Domicilio de Ilunion Sociosanitario, recuerda “la importancia de tener espacio y tiempo para sí mismas, porque eso repercute positivamente en su propio bienestar y, por tanto, en el de las personas que atienden”.
Mientras desconectan, los profesionales de este servicio Ilunion Sociosanitario acompañarán a las personas dependientes o con discapacidad intelectual, dándole conversación, ofreciéndole tiempo de lectura, entretenimiento, paseos, o apoyándoles en el cuidado e higiene
Para acceder a este servicio es necesario cumplimentar y firmar la solicitud, y entregarla a través de registro del ayuntamiento mediante cita previa. Una trabajadora social realizará la valoración correspondiente.
El Servicio de Respiro Familiar de Getafe tiene tres modalidades: mensual, quincenal y puntual-extraordinario.
La modalidad mensual consiste en la concesión de una bolsa de entre 36 y 48 horas anuales que se utilizarán una vez al mes en bloques de 3 ó 4 horas, en fines de semana, previa planificación de la persona interesada.
La modalidad quincenal ofrece una bolsa de entre 72 y 96 horas anuales, que se utilizarán una vez cada quince días, en bloques de 3 ó 4 horas en fines de semana.
Por último, la opción de modalidad puntual-extraordinario consiste en una bolsa de un máximo de 16 horas anuales, que pueden disfrutarse en bloques de un máximo de 8 horas y cualquier día de la semana.
Las familias podrán solicitar esta última modalidad de respiro familiar para atender situaciones en las que se vaya a producir una ausencia de carácter puntual, y en una fecha determinada, como puede ser un acontecimientos sociales o familiares de carácter extraordinario como bodas, comuniones y otros eventos familiares.
Estas ausencias podrán tener una duración máxima de 8 horas y se podrán conceder de forma aislada o complementaria de alguna de las otras dos modalidades ya explicadas anteriormente, la mensual y la quincenal.
Para realizar la solicitud es necesario tener el empadronamiento en Getafe y vivir en esta localidad madrileña, en el mismo domicilio de la persona objeto de los cuidados.
Además, es necesario que la convivencia y el cuidado que requiera la persona dependiente o con discapacidad intelectual suponga una sobrecarga emocional y física para la persona cuidadora.
La Fundació Catalana d'ELA Miquel Valls ha puesto en marcha varios proyectos para mejorar la…
La incidencia de la Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica, EPOC, sigue creciendo en España. Una patología…
Hay conceptos que utilizamos a modo de meta, de objetivo, sin pararnos mucho en saber…
Un bocado sin dientes arrancando corazón sin apenas respirar. La última luna salió de repente,…
En el programa de hoy, nos acercamos a los profesionales de farmacia para aprender cómo…
Un puzzle es más que un juego, que puro entretenimiento. Descubre cómo haciendo puzzles ayudas…