El Ministerio de Sanidad sigue trabajando en el futuro Plan de Acción de la Prevención del suicido 2025-2027. Así lo ha asegurado la ministra Mónica García, reconociendo que es una prioridad del Comisionado de Salud Mental del Ministerio de Sanidad mejorar la accesibilidad de nuestro sistema sanitario. También lo es garantizar que los recursos lleguen a tiempo, así como ofrecer a los profesionales de la salud el apoyo y las herramientas necesarias para que puedan brindar una atención adecuada y atender los determinantes sociales de la salud mental.
Para responder a esos objetivos se crea este Plan de acción que se centra en aspectos como la sensibilización y la lucha contra el estigma que acompaña a los problemas de salud mental. En este punto, el Plan recoge la necesidad de poner en marcha campañas de prevención del suicidio y promover un uso adecuado de Internet para prevenir la conducta suicida.
Otro de los objetivos del citado documento es potenciar los sistemas de información respecto a la conducta suicid. Para ello se quiere impulsar un sistema de vigilancia epidemiológica en salud mental, un observatorio para la conducta suicida, y promover el registro y seguimiento que contribuya a la mejora de su vigilancia epidemiológica.
Además, el Plan se centra en la prevención del suicidio en todas las políticas públicas, en el abordaje sanitario de estas situaciones, y en el enfoque integral de la conducta suicida.
Prevenir estas situaciones es otro de los objetivos del Plan de acción que comenzará a funcionar el año que viene. Para conseguirlo se pondrán en marcha iniciativas dirigidas a la población para reducir las tasas de consumo de alcohol y otras adicciones. Se trabajará para limitar el acceso a los métodos letales, y para establecer lo mecanismos que ayuden a identificar a las personas que viven en soledad.
Otro de los puntos en los que hay que trabajar es en los barrios, favoreciendo las intervenciones comunitarias para desarrollar iniciativas que promuevan la vinculación con el entorno.
También se desarrollarán acciones concretas de prevención, identificación y abordaje de situaciones de abuso, violencia, maltrato o vulnerabilidad. Acciones que prestarán especial atención a los niños, los adolescentes y las personas mayores.
Del mismo modo se materialización acciones para identificar situaciones de abuso y violencia sexual y de género, combatir la discriminación por orientación sexual, y para brindar el apoyo que necesitan las personas en situación de exclusión social y con problemas de salud mental.
Si eres amante de la coctelería, atrévete con esta creación, Cool&Hot, que hoy nos propone…
¿Cómo va hasta ahora tu vida? ¿Estás experimentando la vida que deseas? ¿Qué es lo…
La directora general, Lourdes Rivera, dedicó el galardón a todos los trabajadores y trabajadoras de…
Las curvas sombreadas por un lápiz de dos cuerpos en papel nacidos de la…
En el programa de hoy hablamos de la huelga indefinida de los trabajadores del Servicio…
China Taste, el evento dedicado a celebrar la riqueza de la gastronomía tradicional china, regresa…