ECONOMÍA

Habrá un 8 % de penalización para las prejubilaciones

Las prejubilaciones tendrán un 8 % de penalización, según ha señalado el ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá, durante su comparecencia en la comisión del Pacto de Toledo. Escrivá ha referido que en el sistema vigente en nuestro país, los mecanismos de jubilación anticipada voluntaria «no están bien diseñados porque no penalizan como deberían las jubilaciones anticipadas«.

De hecho el ministro ha reconocido que el número de esas jubilaciones es demasiado elevado y que esta cifra podría reducirse aplicando esa reducción de hasta el 8 %, en lugar del 3 o el 4 % que se aplica hasta ahora. Además, ha señalado que este sería precisamente uno de los objetivos a conseguir en la presente legislatura: «terminar con la sangría de las jubilaciones anticipadas», que como explicó han crecido hasta el 16 % durante el año pasado. Se trataría de una tendencia creciente sobre todo entre los autónomos. Sobre este colectivo Escrivá señaló que los autónomos suelen cotizar por la base mínima «por sus dudas sobre la viabilidad del sistema de pensiones, y es algo que tenemos que cambiar».

¿Cuál es, entonces, la apuesta del Gobierno? Acercar la edad efectiva de jubilación a la edad legal y también incrementar los incentivos económicos que faciliten el retraso de la jubilación. Además de, explicó, reforzar las fórmulas de compatibilidad del trabajo y la pensión y «corregir elementos distorsionantes» que ahora existen en la regulación de las jubilaciones anticipadas.

El Ministro ha explicado que la jubilación demorada voluntaria apenas supone el 6% del total de las pensiones, y que en los últimos años la tendencia se ha mantenido, mientras que sí ha crecido la jubilación anticipada voluntaria. Tal vez, como cree Escrivá, esto se deba en parte a que los trabajadores desconocen cuáles son las bonificaciones de las que pueden beneficiarse si deciden demorar su jubilación. Ese incentivo por la demora en la edad de jubilación actualmente es del 3,2%.

En este sentido anunció  que se está diseñando un sistema de incentivos mejor construido, en el que destaca un aspecto bastante novedoso en nuestro país, que es compatibilizar pensión y trabajo, mejorando las posibilidades de esta opción para animar a que sean más los que opten por ella.

REDACCIÓN SENIOR 50

Entradas recientes

Atención personalizada para los enfermos de ELA en Cataluña

La Fundació Catalana d'ELA Miquel Valls ha puesto en marcha varios proyectos para mejorar la…

1 día hace

La incidencia de la EPOC sigue creciendo en nuestro país

La incidencia de la Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica, EPOC, sigue creciendo en España. Una patología…

3 días hace

¿Prefieres el equilibrio o la armonía?

Hay conceptos que utilizamos a modo de meta, de objetivo, sin pararnos mucho en saber…

4 días hace

La última luna salió de repente

Un bocado sin dientes arrancando corazón sin apenas respirar. La última luna salió de repente,…

4 días hace

Aprendemos cómo prevenir la alergia y disfrutamos de la danza

En el programa de hoy, nos acercamos a los profesionales de farmacia para aprender cómo…

5 días hace

Haz puzzles para activar tu cerebro

Un puzzle es más que un juego, que puro entretenimiento. Descubre cómo haciendo puzzles ayudas…

7 días hace