ECONOMÍA

Habrá un 8 % de penalización para las prejubilaciones

Las prejubilaciones tendrán un 8 % de penalización, según ha señalado el ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá, durante su comparecencia en la comisión del Pacto de Toledo. Escrivá ha referido que en el sistema vigente en nuestro país, los mecanismos de jubilación anticipada voluntaria «no están bien diseñados porque no penalizan como deberían las jubilaciones anticipadas«.

De hecho el ministro ha reconocido que el número de esas jubilaciones es demasiado elevado y que esta cifra podría reducirse aplicando esa reducción de hasta el 8 %, en lugar del 3 o el 4 % que se aplica hasta ahora. Además, ha señalado que este sería precisamente uno de los objetivos a conseguir en la presente legislatura: «terminar con la sangría de las jubilaciones anticipadas», que como explicó han crecido hasta el 16 % durante el año pasado. Se trataría de una tendencia creciente sobre todo entre los autónomos. Sobre este colectivo Escrivá señaló que los autónomos suelen cotizar por la base mínima «por sus dudas sobre la viabilidad del sistema de pensiones, y es algo que tenemos que cambiar».

¿Cuál es, entonces, la apuesta del Gobierno? Acercar la edad efectiva de jubilación a la edad legal y también incrementar los incentivos económicos que faciliten el retraso de la jubilación. Además de, explicó, reforzar las fórmulas de compatibilidad del trabajo y la pensión y «corregir elementos distorsionantes» que ahora existen en la regulación de las jubilaciones anticipadas.

El Ministro ha explicado que la jubilación demorada voluntaria apenas supone el 6% del total de las pensiones, y que en los últimos años la tendencia se ha mantenido, mientras que sí ha crecido la jubilación anticipada voluntaria. Tal vez, como cree Escrivá, esto se deba en parte a que los trabajadores desconocen cuáles son las bonificaciones de las que pueden beneficiarse si deciden demorar su jubilación. Ese incentivo por la demora en la edad de jubilación actualmente es del 3,2%.

En este sentido anunció  que se está diseñando un sistema de incentivos mejor construido, en el que destaca un aspecto bastante novedoso en nuestro país, que es compatibilizar pensión y trabajo, mejorando las posibilidades de esta opción para animar a que sean más los que opten por ella.

REDACCIÓN SENIOR 50

Entradas recientes

Atrévete con este cóctel Cool&Hot

Si eres amante de la coctelería, atrévete con esta creación, Cool&Hot, que hoy nos propone…

5 minutos hace

¿Qué vida deseas vivir?

 ¿Cómo va hasta ahora tu vida? ¿Estás experimentando la vida que deseas? ¿Qué es lo…

23 horas hace

«La Razón» reconoce a Amavir como empresa líder en atención a personas mayores y dependientes

La directora general, Lourdes Rivera, dedicó el galardón a todos los trabajadores y trabajadoras de…

1 día hace

Dos cuerpos en papel

  Las curvas sombreadas por un lápiz de dos cuerpos en papel nacidos de la…

2 días hace

Hablamos de Ayuda a Domicilio y de los Pioneros del Pop

En el programa de hoy hablamos de la huelga indefinida de los trabajadores del Servicio…

2 días hace

Celebra el Año Nuevo chino con lo mejor de su gastronomía

China Taste, el evento dedicado a celebrar la riqueza de la gastronomía tradicional china, regresa…

3 días hace