Conectar sin interferencias, contigo mismo y con tu pareja. Suena a buen propósito, si bien requiere de un cierto entrenamiento, ya que algunas veces se puede tener la sensación de que hay episodios en tu vida que tienden a repetirse. ¿Te ha vuelto a pasar aquello que no deseabas que te sucediera otra vez? Desde el Coaching te invito a reflexionar sobre cómo respondes a aquello que te vuelve a ocurrir.
Hace unos días me repiqueteaba una idea en la mente, “otra vez vuelve a pasarme”, me decía, mientras miraba impotente la treintena de cajas en las que estaba embalada media casa, en espera de encontrar la vivienda a la que nos hubiéramos trasladado pronto.
Y pongo el tiempo en pasado porque, tras echar números y romper huchas, me he dado cuenta de que lo que nos conviene es continuar en la dirección en la que estábamos viviendo hasta ahora.
Pero las cajas estaban bien cerradas desde hace semanas. Y no es la primera vez que me ocurre. Concretamente, la mudanza anterior la inicié meses antes y también me costó encontrar la casa a la que trasladarme.
¿Qué me pasa a mí con la preparación de las mudanzas? ¿Para qué me precipito? ¿Qué motivación me lleva a ir guardando ropa, libros, cuadros y zapatos de forma casi compulsiva?
Hoy te propongo entrenarte con un personaje que es viejo conocido: tu ego. Gracias a él eres quien eres. Su función principal consiste en garantizar tu supervivencia, por lo que las tensiones que surgen tienen que ver casi siempre con otro actor muy presente en nuestras vidas, el miedo.
Temor a perder lo que se tiene, tanto material como inmaterial, es la justificación del ego para intervenir en algunas de las decisiones que intentamos tomar.
Por esto te invito a un ejercicio que se practica habitualmente desde el Coaching, como es el de observar qué patrones no deseados se repiten una y otra vez en tu vida y para qué, es decir, cuál es el mensaje que el Universo te susurra de nuevo.
“Lo importante es entender qué emociones tengo que me llevan a generar estas repeticiones en mi vida”, dice Silvia Pla, terapeuta especializada en Constelaciones Familiares y maestra Reiki; “Me refiero a qué cosas puedo descubrir dentro de mi personalidad, de mi identidad, que puedan estar creando una realidad que no me favorece”.
La creadora del método Catsanasen ha participado recientemente en el congreso virtual “La magia de conectar contigo”, organizado por la coach Sami Osorio.
“Ver si el camino que deseas es el del propósito de tu alma o simplemente es una persistencia de tu ego”, dice Pla, que nos propone darnos cuenta de que “si lo que estás creando son heridas del ego, de tu ego, o traídas de tu árbol genealógico”.
Esta experta nos propone “salir de esta rueda inconsciente de la repetición” dándonos cuenta de que es en esa repetición donde se encuentra el bloqueo.
Silvia Pla nos invita a “ver cuerpo, mente y espíritu desde arriba, mediante la observación holística, para así darme cuenta de lo que requiero aprender de dicha situación, cómo he de verla y con qué emoción me conecto”.
Esta experta nos propone el siguiente decálogo:
Para quienes habéis llegado a este punto, os cuento un poco más qué es lo que he aprendido en mis jornadas de “premudanza”.
Trabajando con mi ego, me he dado cuenta de que lo que hacía no era mejorar, sino huir. Al percatarme de esto, me he parado en seco y me he preguntado para qué y de qué huía.
He sabido que de lo que escapaba era de mis miedos, aunque de éstos no me libraba, por mucho que me distanciara en kilómetros. Al detenerme y reflexionar me he dado cuenta de lo importante que es tener reuniones con una misma. Saber qué hay detrás es tan importante como marcar el objetivo a seguir.
Es así como me he dado cuenta de que el sitio en el que actualmente resido es un buen lugar para mí. De hecho, hay gente que guarda una relación estrecha conmigo y de la que sólo me he percatado al pensar en la partida.
¿Para qué me ha valido la premudanza? En primer lugar, para ser consciente de lo que tengo, que es mucho. Me explico: la gente con la que convivo me ha ayudado a valorar el lugar y el tiempo que ocupo en este momento, que para mí es lo importante.
Tengo la suerte, además, de tener amigas como Laura y Juani. Con esta última verbalizaba hace unos días la decisión que creía no tomada: me quedo donde estoy, porque aún he de cumplir con algunos objetivos.
Me doy cuenta de la relevancia de parar y reflexionar, de llegar a un pacto con mi ego. Sin miedo es como se toman las mejores decisiones. Y la mía (la nuestra) ha sido seguir aquí, donde estaba. La huida, esta vez, no era la solución.
¡Felices Ocurrencias! ¡Feliz Coaching!
Si eres amante de la coctelería, atrévete con esta creación, Cool&Hot, que hoy nos propone…
¿Cómo va hasta ahora tu vida? ¿Estás experimentando la vida que deseas? ¿Qué es lo…
La directora general, Lourdes Rivera, dedicó el galardón a todos los trabajadores y trabajadoras de…
Las curvas sombreadas por un lápiz de dos cuerpos en papel nacidos de la…
En el programa de hoy hablamos de la huelga indefinida de los trabajadores del Servicio…
China Taste, el evento dedicado a celebrar la riqueza de la gastronomía tradicional china, regresa…