CULTURA

Festival Internacional de Arte Sacro en Madrid

Del 21 de febrero al 31 de marzo, la Comunidad de Madrid acoge una nueva edición del Festival Internacional de Arte Sacro. Una apuesta original e innovadora que, en esta ocasión, cuenta con una amplia presencia internacional, 15 conciertos en total, con artistas y grupos de Alemania, Argentina, Canadá, Francia, Italia, Marruecos, Portugal y Suiza.

 

Con su carácter innovador en propuestas musicales que van desde el canto llano gregoriano a la experimentación más actual, la música antigua, el jazz, el folk, el flamenco, el pop o la electrónica, el Festival Internacional de Arte Sacro, FIAS, se celebrará entre el 21 de febrero y el 30 de marzo, con una fuerte presencia internacional de 15 conciertos, con artistas y grupos procedentes de Alemania, Argentina, Canadá, Francia, Italia, Marruecos, Portugal y Suiza.

Organizado por la Consejería de Cultura, Turismo y Deporte de la Comunidad de Madrid el FIAS se suma este año con varios conciertos a tres efemérides señaladas, el IV Centenario de la Canonización de San Isidro, el V Centenario de la Villa de Galapagar y el Año Picasso.  

Este festín para auténticos melómanos, pero también para cualquier oyente que mantenga intacta su curiosidad por descubrir nuevas propuestas y nuevos nombres en un amplio espectro de estilos y lenguajes musicales, se celebrará en lugares como Teatros del Canal, la Basílica Pontificia de San Miguel, la Capilla del Palacio Real de Madrid, las iglesias de Santa Bárbara, San Antonio de los Alemanes y de la Encarnación, el Monasterio de Santa María de El Paular en Rascafría y el Real Coliseo de Carlos III en San Lorenzo de El Escorial. 

En la programación de este año, destaca la presencia de extraordinarias voces femeninas, tanto en el repertorio de música antigua, como María Espada, Jone Martínez, Lucía Martín-Cartón y Lucía CahiuelaAna Viera LeiteAna Quintans y Rita MoraisAlena DantchevaFrancesca Cassinari y Elisabeth Hetherington, como en las músicas actuales, con Mariola Membrives, Nina NastasiaSofía Comas o Sophia Djebel Rose.  

A ello se suman los encargos del festival, como l2os hechos al compositor y pianista Moisés P. Sánchez, que estrenará una obra sobre el Guernica de Picasso o al compositor y saxofonista cubano Ariel Brínguez, con el estreno absoluto de Oda al nacimiento, que se mueve por territorios del jazz y la espiritualidad.

En el territorio de la música antigua, L’Apothéose inaugurará el festival con un programa de cantatas de Johann Sebastian Bach, un compositor con una destacada presencia en el FIAS de este año y a quien ha elegido también para su concierto La Ritirata, con las cantatas 49 y 152.

Además, Il Fervore recupera el patrimonio musical vinculado a la corte napolitana de Carlos III, con estrenos en tiempos modernos de oratorios de Francesco FeoGeminiano Giacomelli y Francisco Corselli. Otro oratorio, estreno en el FIAS es el de La Santissima Trinita de Alessandro Scarlatti, que interpretará el grupo dirigido por Manuel MinguillónCollegium Musicum Madrid.

 

REDACCIÓN SENIOR 50

Entradas recientes

Atrévete con este cóctel Cool&Hot

Si eres amante de la coctelería, atrévete con esta creación, Cool&Hot, que hoy nos propone…

2 días hace

¿Qué vida deseas vivir?

 ¿Cómo va hasta ahora tu vida? ¿Estás experimentando la vida que deseas? ¿Qué es lo…

3 días hace

«La Razón» reconoce a Amavir como empresa líder en atención a personas mayores y dependientes

La directora general, Lourdes Rivera, dedicó el galardón a todos los trabajadores y trabajadoras de…

3 días hace

Dos cuerpos en papel

  Las curvas sombreadas por un lápiz de dos cuerpos en papel nacidos de la…

3 días hace

Hablamos de Ayuda a Domicilio y de los Pioneros del Pop

En el programa de hoy hablamos de la huelga indefinida de los trabajadores del Servicio…

4 días hace

Celebra el Año Nuevo chino con lo mejor de su gastronomía

China Taste, el evento dedicado a celebrar la riqueza de la gastronomía tradicional china, regresa…

5 días hace