La II Semana de la Columna Vertebral celebrada en Madrid ha congregado a muchos ciudadanos preocupados por la salud de su espalda.
Las conclusiones obtenidas en la II Semana de la Columna Vertebral organizada por Instituto Clavel y el Hospital el Hospital Universitario San Francisco de Asís -HUSFDA- ponen de manifiesto la preocupación de los españoles por el aumento de los problemas de espalda y su interés en aprender a cuidarla.
Con el objetivo de concienciar a la población sobre la importancia de cuidar la espalda, el eje principal de nuestro cuerpo, del 16 al 18 de octubre se ha celebrado la II Semana de la Columna Vertebral. Se ha instalado una carpa en el patio del Hospital Universitario en la que tuvieron lugar actividades dirigidas al público en general, prestando especial atención a niños y a personas mayores. Además, los neurocirujanos de Instituto Clavel han pasado consultas gratuitas y una fisioterapeuta de Instituto Clavel Rehabilitación ha impartido talleres y atendido múltiples consultas de los participantes.
Mas de medio millar de personas han visitado las exposiciones, asistido a consulta o han realizar los talleres organizados con motivo de la II Semana de la Columna Vertebral, entre ellos, cabe destacar, la asistencia de 196 niños de diferentes colegios.
De las consultas realizadas y de los diferentes talleres realizadas durante la Semana de la Columna se han obtenido las siguientes conclusiones:
- 1.- Los problemas de espalda aparecen cada vez en edades más tempranas por la falta de higiene postural, agravada por la cantidad de horas que pasan los niños delante de los ordenadores y con el teléfono móvil.
- 2.- Casi un 90 % de la población mayor de 60 años sufre problemas de espalda y no disponen de información suficiente para afrontarlos.
- 3.- Una gran parte de la población es consciente de que el ejercicio es necesario para tener una espalda sana. Sin embargo, la mayoría espera a sufrir una patología para empezar a cuidarse.
- 4.- Los pacientes que habían realizado prehabilitación -ejercicios de rehabilitación antes de una intervención quirúrgica- tuvieron una recuperación menos dolorosa y más rápida.
- 5- La cirugía de columna ha avanzado mucho y las operaciones son cada vez menos invasivas por lo que es importante estar bien informados antes de someterse a una intervención.