23La Fundación Amigos de los Mayores nos proponen vivir #OtraNavidad este año, o al menos contribuir a que muchas personas mayores que viven solas puedan disfrutar de estos días en compañía.

Las fiestas navideñas son para muchos momentos de reencuentro, calor e ilusión. La Navidad del 2020 fue la primera que no pudo disfrutarse en compañía de los seres queridos, pero para miles de personas mayores ésta es la realidad de cada Navidad, unas fechas especiales que pasan en soledad sin poder compartirlas con nadie.

Para hacer frente a esta situación, la Fundación Amigos de los Mayores lanza la campaña #OtraNavidad para hacer posible que las personas mayores vuelvan a vivir unas fiestas en compañía y con la ilusión de compartir momentos especiales. Por ello, durante los meses de noviembre y diciembre se ha reforzado la acción social de la entidad con el foco puesto en las fiestas navideñas.

Después de un 2020 en el que no se pudieron celebrar los Comidas de Navidad, este año se podrán reanudar estos encuentros con personas mayores y el voluntariado, compartir momentos especiales, reencontrarse con amigos y amigas y levantar las copas para desear que el año que viene se pueda volver a realizar un encuentro especial.

Acciones de la campaña #OtraNavidad

  • Comidas de Navidad: se organizarán 24 comidas de Navidad en varios municipios, donde cerca de 2.000 personas podrán sentir la magia de estas fiestas con la compañía de otras personas mayores de la entidad, de personas voluntarias y del equipo de la fundación.
  • Actividades navideñas locales: para que disfruten en primera persona del ambiente navideño, se organizarán actividades como un paseo para ver la iluminación y decoración de Navidad. Se realizará siguiendo todas las medidas de seguridad necesarias.
  • Refuerzo del acompañamiento y apoyo psicológico telefónico: realizando más llamadas telefónicas durante estas fechas y asegurando que ninguna persona mayor sufre un aumento de su sentimiento de soledad.
  • Se hará llegar un lote de Navidad a cada una de las personas mayores que forman parte de la entidad y que recibirán de manos de sus voluntarios.

 

Según datos del INE, en España hay más de dos millones de personas mayores que viven solas, un factor que aumenta el riesgo de sufrir soledad no deseada. Además, se calcula que el 68% de las personas mayores se sienten solas, un problema que tiene consecuencias psíquicas y físicas graves. A estos datos, hay que sumar la situación provocada por la COVID, la reducción de las interacciones sociales y el aumento de las situaciones de aislamiento, que han hecho incrementar de forma notable el sentimiento de soledad.

 

REDACCIÓN SENIOR 50

Entradas recientes

Dos cuerpos en papel

  Las curvas sombreadas por un lápiz de dos cuerpos en papel nacidos de la…

7 horas hace

Hablamos de Ayuda a Domicilio y de los Pioneros del Pop

En el programa de hoy hablamos de la huelga indefinida de los trabajadores del Servicio…

12 horas hace

Celebra el Año Nuevo chino con lo mejor de su gastronomía

China Taste, el evento dedicado a celebrar la riqueza de la gastronomía tradicional china, regresa…

2 días hace

La edad es un factor de riesgo para la demencia con cuerpos de Lewy

La edad es uno de los factores de riesgo para sufrir demencia con cuerpos de…

2 días hace

Amavir colabora con la Alianza Mundial para la Vacunación Infantil

Por décimo año consecutivo, la participación de Amavir en este proyecto se materializa a través…

2 días hace

Cinco claves para diseñar tu plan de alimentación saludable

Siempre es buen momento para cambiar los hábitos alimentarios que no nos benefician. Y diseñar…

3 días hace