Hace algunos años, una amiga me confesó algo que tardé un tiempo en comprender. Paula es una mujer independiente, brillante y muy profesional. Su estilo de belleza, siempre muy personal, se basa en la naturalidad.
De vez en cuando, a Paula le gustaba maquillarse un poco. Lo hacía en su casa, para ir probando y encontrar así su propio look.
Hasta que un día pidió opinión a su pareja. Tras una mirada rápida él le dijo que lo suyo “no era el maquillaje, ya que estaba aún más fea”. Cuando me lo contaba, aparentando tranquilidad, añadió lo que parecía una excusa: “A mí me da igual, si total ya sabes que nunca voy maquillada… tiene razón”.
“Una de las claves que identifican cuándo una mujer está en una relación tóxica es el nivel de crítica elevado por parte de su pareja”, dice Cynthia E. Oliverio, directora del Instituto de Formación Profesional en relaciones tóxicas; “El hombre critica a la mujer, haciéndola sentir que no puede hacer nada bien; la insulta de repente y no se detiene, aunque ella se lo pida”.
“La sitúa en estándares muy altos y luego la desprecia cuando ella no alcanza dichos niveles, utilizando mandatos del tipo: tienes que verte bella como, tienes que lucir delgada como, aprende a cocinar como o vístete como”, dice Oliverio.
Esta experta imparte formaciones destinadas a identificar ese patrón de relaciones tóxicas, que se concreta a través de siete claves, como son, además de la crítica excesiva, la humillación, la intimidación, el aislamiento, el rechazo, la utilización de la mujer en su beneficio y el control sobre la mujer.
Para Cynthia Oliverio es fundamental aprender a detectar cuándo una persona se halla en una relación que le está dañando, aunque no sea físicamente. Ella describe cinco aspectos durante el proceso de acompañamiento:
Claro que no a todas las personas se les activan esos dolores de la infancia. Rechazo, abandono, humillación, traición e injusticia identifican una máscara propia. Así, el arquetipo de huidizo corresponde a la herida del rechazo. El dependiente, del abandono. El masoquista se corresponde con el dolor de la humillación. El controlador con la herida de la traición y el rígido con el dolor de la injusticia.
“Es importante averiguar si la herida se formó a partir de una situación real, percibida o incluso transgeneracional, es decir, que venga por parte de las familias de origen”, dice Cynthia Oliverio.
“La persona inmersa en una relación tóxica puede estar cubriendo una necesidad, un beneficio emocional oculto, inconsciente, que pervierte el sistema y genera un conflicto estructural”, dice Cynthia Oliverio.
Tanto si se trata de una relación de amistad, de trabajo o de pareja, cuando hay algún tipo de intoxicación, de alguna manera ambas partes la están favoreciendo.
Al beneficio emocional inconsciente en la persona situada en el rol de víctima se suman las características del rol de tirano, la otra parte de la relación. Como especialista en mujeres inmersas en relaciones tóxicas, Cynthia describe cómo es la otra cara de la moneda: el hombre emocionalmente no disponible.
“Tiene una incapacidad de sentir, de expresar y de abrirse al amor, presenta un desequilibrio en su merecimiento, por lo que puede que le guste recibir mucho y no dar nada o prácticamente nada a cambio”; “buscará sacar ventaja, sin importarle el corazón de la otra persona”.
Su personalidad se describe en el siguiente decálogo:
Si has llegado hasta aquí, te propongo un momento de reflexión, desde esta frase del psicoterapeuta estadounidense Albert Ellis: “La mayor parte de las alteraciones humanas esconden algún tipo de exigencias”.
¡Feliz Desintoxicación de Relaciones! ¡Feliz Coaching!
Si eres amante de la coctelería, atrévete con esta creación, Cool&Hot, que hoy nos propone…
¿Cómo va hasta ahora tu vida? ¿Estás experimentando la vida que deseas? ¿Qué es lo…
La directora general, Lourdes Rivera, dedicó el galardón a todos los trabajadores y trabajadoras de…
Las curvas sombreadas por un lápiz de dos cuerpos en papel nacidos de la…
En el programa de hoy hablamos de la huelga indefinida de los trabajadores del Servicio…
China Taste, el evento dedicado a celebrar la riqueza de la gastronomía tradicional china, regresa…