Hace varios meses, le comentaba a una persona que llevaba varios días en los que, al despertarme, sentía un miedo profundo, punzante, el cual casi no podía describir.
“Miedo existencial”, me respondió, sin más. La felicité por su agudeza, aunque su recomendación (“haz yoga, que puede venirte muy bien”) no resonó para nada conmigo en ese momento.
Lo que no ha dejado de repicar en mi cabecita, en mi alma y en mi corazón es esa denominación precisa y concreta de miedo existencial.
“Crisis existencial es el momento en la vida en el que empiezas a replantearte, a hacerte preguntas trascendentales del tipo: ¿para qué estoy aquí y qué sentido tiene lo que hago?”, dice la coach Yolanda Martínez en su canal de You Tube.
“Esta crisis marca el momento en el que tu alma se pone en contacto con el punto más inconsciente y te impulsa a salir de tu zona de confort”, dice la coach; “sentirte triste sin causa conocida, apática, desmotivada, desganada o aislarte del mundo, del resto de la gente, son señales de esa crisis existencial”.
Las causas de la crisis existencial suelen ser muy profundas, por estar arraigadas en el inconsciente. De la mano de Yolanda Martínez las vemos:
“Todo esto te provoca un agotamiento mental y emocional, al querer reubicar ese revuelo interior”, dice Yolanda Martínez; “lo cual puede llevarte a tener miedo al futuro, por no saber qué camino escoger”.
Se dice que una crisis es un cambio profundo en una situación o proceso, lo cual tiene consecuencias importantes.
Este salir del área de confort (que no es tal, como ya sabes) te procura unos beneficios que, tarde o temprano, te acompañan y ayudan en tu vida. Por ejemplo, conectar contigo y saber hacia dónde has de ir.
No obstante, lo primero es lo primero: ¿cómo puedes salir de tu crisis existencial? Yolanda Martínez nos propone algunas soluciones:
Si has llegado hasta aquí, te cuento algo más sobre mi crisis existencial: día a día doy pasos pequeños, aunque certeros, mediante los que voy desenredando una gran madeja en mi interior.
Es cierto que, siendo coach, cuento con diversas herramientas para facilitar mi proceso, aunque la crisis está en mí y soy yo la que desea salir de ella.
Por eso he decidido contar con el acompañamiento de una profesional que me ayude a poner, negro sobre blanco, hacia dónde voy y para qué.
Te iré compartiendo mi proceso, por si te puede dar alguna pista. Yo estaré encantada de saber cómo te va a ti, si es que tu meta es salir de tu crisis existencial.
Y recuerda que, como suelo decir, tomar consciencia de que estás en crisis es tener resuelta el 80% de la situación.
¡Feliz Salida de tu Crisis Existencial! ¡Feliz Coaching!
Si eres amante de la coctelería, atrévete con esta creación, Cool&Hot, que hoy nos propone…
¿Cómo va hasta ahora tu vida? ¿Estás experimentando la vida que deseas? ¿Qué es lo…
La directora general, Lourdes Rivera, dedicó el galardón a todos los trabajadores y trabajadoras de…
Las curvas sombreadas por un lápiz de dos cuerpos en papel nacidos de la…
En el programa de hoy hablamos de la huelga indefinida de los trabajadores del Servicio…
China Taste, el evento dedicado a celebrar la riqueza de la gastronomía tradicional china, regresa…