El apoyo a las mujeres en menopausia es relevante y va más allá del que aporten familiares, amigos o gente de su entorno más cercano. Lo dicen en Kantar Insights, empresa de investigación de mercados, en su estudio Hablemos de menopausia.
Es una buena noticia, promovida por los responsables de las marcas “éstas han de darse cuenta de que tiene más sentido centrarse en momentos de la vida que en franjas generacionales”, dice Cristina Pérez, responsable de Innovación y Comercio en Kantar; “existen ciertas etapas, como la menopausia, que afectan a millones de mujeres y que se solapan con distintas fases vitales a las que habrá que acercarse de una forma diferente”.
En el mundo de la distribución parece que acaban de caer en la cuenta de que “no es lo mismo una mujer de 50 años que otra de 65; hay margen de mejora y las mujeres van a agradecer que el apoyo que reciben en casa lo tengan también fuera”.
Ansiedad y estrés pueden ser habituales en la vida de cualquier persona; al llegar la menopausia, precedida de la perimenopausia, donde ya se inician algunos de los síntomas característicos de la transición al climaterio, muchas mujeres se enfrentan a otros desafíos (duelo de los padres, problemas de salud, la adolescencia de los hijos, la independencia de éstos o las exigencias profesionales y laborales).
Reducir el estrés es útil para reducir el impacto de los síntomas perimenopáusicos, menopáusicos o los propios del climaterio. La organización británica sin ánimo de lucro Women’s Health Concern (WHC) muestra su inquietud por la salud de la mujer y recoge diversas pautas desde un abordaje psicológico de la conducta.
“Las estrategias cognitivas y conductuales pueden ayudar a las mujeres con menopausia a identificar pensamientos demasiado negativos, para poder obtener una perspectiva de sus preocupaciones y aprender gradualmente a manejar estos pensamientos, realizando cambios para aumentar su actividad y ser menos autocríticas”, se dice en el documento de WHC.
Esta misma fuente propone varios aspectos para atenuar los síntomas de la ansiedad y del estrés en esta etapa, que suele tener una duración de entre 7 y 14 años:
En el informe de Kantar Insights antes citado se recoge que tres de cada cuatro mujeres en menopausia no se sienten representadas por las marcas. Es más, siete de cada diez perciben que no se ofrecen productos y servicios específicos para sus necesidades relacionadas con la fase vital que transitan.
“Es fundamental desafiar las actitudes e imagen social negativas que todavía existen sobre las mujeres en menopausia, que pueden reducir su autoestima”, se dice en el documento de WHC; “recuerda que las mujeres no envejecen dramáticamente en la menopausia y mira a tu alrededor: una persona de 50 años puede ser saludable, activa y seguir desempeñando muchos roles sociales”.
No obstante, “muchas mujeres se avergüenzan de mencionar la palabra menopausia, por lo que es esencial hablar sobre ello con amigos y familiares, para reducir el estigma en torno al propio concepto y término”.
Para la organización Women’s Health Concern, además de los sofocos, los sudores nocturnos y la falta de sueño son algunas de las dificultades que confronta una mujer en su climaterio.
De ahí que propongan un entrenamiento basado en el cambio de hábitos:
En lugar de creer que “estoy fuera de control” piensa que “hay cosas que puedo hacer para tomar el control”. Evita el “voy a continuar teniendo sofocos toda la vida” y date cuenta de que “los sofocos se reducirán gradualmente con el tiempo”.
¡Feliz Menopausia! ¡Feliz Coaching!
Si eres amante de la coctelería, atrévete con esta creación, Cool&Hot, que hoy nos propone…
¿Cómo va hasta ahora tu vida? ¿Estás experimentando la vida que deseas? ¿Qué es lo…
La directora general, Lourdes Rivera, dedicó el galardón a todos los trabajadores y trabajadoras de…
Las curvas sombreadas por un lápiz de dos cuerpos en papel nacidos de la…
En el programa de hoy hablamos de la huelga indefinida de los trabajadores del Servicio…
China Taste, el evento dedicado a celebrar la riqueza de la gastronomía tradicional china, regresa…