“Dame un silbidito y siempre tu conciencia mandará”, le dice Pepito Grillo a Pinocho, en el cuento del escritor italiano Carlo Collodi que Walt Disney adaptaría a la película de animación casi seis décadas después, en 1940.
El arquetipo de Pepito Grillo representa a ese personaje al que recurrimos cuando necesitamos ayuda, apoyo o consejo, seguros de que, si lo escuchamos, responderá sin ambages, cuestionando lo que digamos si es preciso, guiándonos hacia lo que considera más correcto.
¿Qué ocurre cuando se nos plantea una duda acerca de nuestra forma de sentir, pensar o actuar? ¿Qué pasa en nuestro interior si tenemos un conflicto de valores?
“Al observar nuestro corazón, a veces nos damos cuenta de que las respuestas que recibimos ya las conocíamos, bastaba con escucharnos desde la profundidad”, dice Patricia Pirola, coach experta en Programación Neurolingüística (PNL); “Dentro de nosotros resuena una vocecilla interior, contundente y clara, que no tiene prisa”.
“Esa voz nos va dejando pistas por el camino y espera lo que sea necesario para ser escuchada”, dice Pirola, que ha participado recientemente en el congreso virtual Crecimiento con Conciencia, organizado por la coach Vero Fernández.
Patricia Pirola, que es también Maestra Reiki, considera que ese personaje representa la versión mejorada de cada uno, “que ya existe en nuestro interior, que ya nos habita”.
“Si, por ejemplo, alguien se plantea desarrollar un talento como bailar y lo tiene en su imaginación, lo empezará a sentir en su química, en sus músculos, en todo su organismo, a modo de preparación consciente e inconsciente”.
Este proceso, que parece discurrir de forma natural, a veces no es tan sencillo, dado que nos cuesta escuchar a nuestro Pepito Grillo; “diversos motivos culturales y sociales nos niegan esta posibilidad”, dice Pirola; “tenemos un hijo, también una planta e incluso una mascota y a todos parece que hemos de decirles hasta dónde crecer; es algo que hacemos con todos los seres con los que interactuamos”.
Dice esta experta que lo hemos aprendido de esa manera, “lo hacemos con amor, aunque sin ser del todo conscientes”; “sin embargo, el estrés y diversos malestares que empezamos a sentir nos hacen ver que no estamos actuando con coherencia; en cambio, cuando dejamos fluir, todo se disfruta”.
¿Cómo conectamos con ese estado de intuición, con ese yo? Esta experta en PNL nos da alguna de las claves para atender a nuestro Pepito Grillo:
Esta experta propone que “esa idea, por descabellada que sea, llévala a la zona abdominal, que es el centro de energía de la certeza”; “entonces percibirás que se produce una sensación como si, al caminar, se fueran abriendo las puertas; esto es estar en propósito”.
Si has llegado hasta aquí, no olvides tener en cuenta a tu Pepito Grillo, pues tal y como dice Patricia Pirola, “todos tenemos el nuestro, esa voz de la intuición que es la versión mejorada de uno mismo y que existe dentro de nosotros desde siempre”.
Si eres amante de la coctelería, atrévete con esta creación, Cool&Hot, que hoy nos propone…
¿Cómo va hasta ahora tu vida? ¿Estás experimentando la vida que deseas? ¿Qué es lo…
La directora general, Lourdes Rivera, dedicó el galardón a todos los trabajadores y trabajadoras de…
Las curvas sombreadas por un lápiz de dos cuerpos en papel nacidos de la…
En el programa de hoy hablamos de la huelga indefinida de los trabajadores del Servicio…
China Taste, el evento dedicado a celebrar la riqueza de la gastronomía tradicional china, regresa…