ECONOMÍA

¿Es buen momento para comprar acciones de Apple?

Apple es una de las compañías de tecnología más grandes del mundo.  Su historia comienza hace muchos años atrás. Para ser exactos, en 1971 Steve Jobs y Steve Wozniak se conocieron. Luego de varios intentos, Wozniak armó su primera computadora y el primero de abril de 1976 fundaron la empresa. Wozniak, al poco tiempo vendió sus acciones y quedó Steve Jobs a cargo. Vendió tantas computadoras que no daba a vasto. Luego de recibir financiación para producir lo que sería la Apple II, comenzó una verdadera revolución en el campo de la tecnología y del marketing. Pero ¿por qué? El uso que le damos hoy a los teléfonos inteligentes, el diseño cuidado y estéticamente bello de sus productos y el software de alta calidad son sin dudas particularidades desarrolladas por Apple y adaptadas por otras empresas.

Actualmente, Apple diseña y produce equipos electrónicos, servicios en línea y también, por supuesto, software. Su sede central está en el vibrante estado de California, donde convive con startups y con millonarias compañías del mundo tech.
Si bien Apple es conocida por sus teléfonos inteligentes iPhone, iPads, ordenadores personales Mac, también ha sido reconocida mundialmente por el reloj inteligente Apple Watch, y el Apple TV. Además, hay una serie de softwares disponibles como macOS, iTunes, iWork, Final Cut Pro – famoso entre los profesionales del cine-, Logic Pro, Xsan, y mucho más.

Lo llamativo es que el año pasado la compañía sufrió un vaivén en sus ventas, pero este trimestre la caída no parece ser tan significativa. Es por demás interesante que el área de servicios, en cambio, ha aumentado sus ventas, y esto ha sido excelente para aquellos que deciden invertir aquí.

De hecho, en el pasado trimestre, la compañía alcanzó una facturación de 11.455 millones de dólares en lo que a servicios se refiere. Es decir, aumentó en un 20% respecto del año anterior. Esta es, no cabe duda, una buena noticia para la empresa y para quienes decidan comprar acciones en Apple. Por eso, últimamente, han desarrollado nuevos servicios que satisfagan a sus clientes.

Además, la llegada oficial de estos nuevos servicios como el Apple Card, Apple TV+ y Apple Arcade ha puesto de buen humor a sus inversores. Si bien por momentos no ha habido un alza en la bolsa, los pronósticos indican que podría subir en un 4.45%.
En cuanto a las ventas del iPhone sufrieron una caída del 12% entre abril y junio. Tuvieron unos 26.000 millones de dólares de ingresos, y han dejado de ser las estrellas inalcanzables del mercado. Sin embargo, sí aumentaron sus ventas tanto en Ipad como en Mac. También obtuvieron muy buenos resultados en la categoría de wereables, teléfonos inteligentes y asistentes de voz

REDACCIÓN SENIOR

Entradas recientes

Dos cuerpos en papel

  Las curvas sombreadas por un lápiz de dos cuerpos en papel nacidos de la…

9 horas hace

Hablamos de Ayuda a Domicilio y de los Pioneros del Pop

En el programa de hoy hablamos de la huelga indefinida de los trabajadores del Servicio…

15 horas hace

Celebra el Año Nuevo chino con lo mejor de su gastronomía

China Taste, el evento dedicado a celebrar la riqueza de la gastronomía tradicional china, regresa…

2 días hace

La edad es un factor de riesgo para la demencia con cuerpos de Lewy

La edad es uno de los factores de riesgo para sufrir demencia con cuerpos de…

2 días hace

Amavir colabora con la Alianza Mundial para la Vacunación Infantil

Por décimo año consecutivo, la participación de Amavir en este proyecto se materializa a través…

3 días hace

Cinco claves para diseñar tu plan de alimentación saludable

Siempre es buen momento para cambiar los hábitos alimentarios que no nos benefician. Y diseñar…

3 días hace