SALUD

Enfermeros y geriatras, dos de las especialidades más demandadas

Especialistas en Enfermería y en Geriatría son de los profesionales sanitrarios más demandados.

El análisis realizado por los expertos en formación de la plataforma Faro Edtech, confirma que estas especialidades son dos de las sanitarias que serán más demandadas durante este año. Un análisis que se suma a los estudios e informes de instituciones públicas, compañías especializadas en formación sanitaria y portales de empleo, que prevén un repunte en el ejercicio y demanda de estos roles profesionales de la rama sanitaria. Unas demandas que se ven influidas, fundamentalmente, por los cambios tecnológicos y sociales a que nos enfrentamos en la coyuntura actual.

Faro Edtech confirma que tanto la Enfermería como la Geriatría son dos de las especialidades médidas que más se demandarán para dar respuesta a esas demandas.

La titulación de enfermería encabezó la lista de titulaciones más demandadas en España el pasado año, según un informe de Infoempleo y Adecco sobre oferta y demanda de empleo en el territorio nacional. Los perfiles más solicitados en esta rama son aquellos relacionados con los cuidados intensivos, la seguridad clínica del paciente y la calidad asistencial, la monitorización de ensayos clínicos, los cuidados paliativos y la dirección de centros o unidades de Atención Primaria, según fuentes de la compañía.

En lo referente a la Geriatría, el análisis confirma que los empleos sociosanitarios relacionados con el cuidado de las personas mayores y dependientes se encuentran entre los más solicitados en este sector, y su previsión continúa en alza a medida que pasan los años. La razón: España se erige como el país europeo con la esperanza de vida más alta, con una media de 83,3 años, según Eurostat.

 

Biomedicina y medicina laboral

Además de Enfermería y Geriatría, este análisis detalla que entre las especialidades sanitarias más demandadas también se encuentra la Biomedicina, es decir, el estudio de las bases biológicas de las enfermedades, su desarrollo y los métodos de prevención. Los biomédicos son capaces de llevar a cabo carreras investigadoras básicas y clínicas y de desarrollar procedimientos para prevenir, diagnosticar y tratar enfermedades, así como incidir en proyectos de salud pública.

Además, entre las posiciones con mayor proyección para este año nuevo también se encuentra la de médico del trabajo y otros profesionales especializados en medicina laboral. La medicina del trabajo y la enfermería laboral tienen como objetivo promover la salud, la prevención, la asistencia urgente, la formación y la investigación de los accidentes de trabajo.

Y, por último, también serán demandados los especialistas en Inteligencia Artificial vinculada a la salud y en seguridad de datos médicos.

 

REDACCIÓN SENIOR 50

Entradas recientes

Atención personalizada para los enfermos de ELA en Cataluña

La Fundació Catalana d'ELA Miquel Valls ha puesto en marcha varios proyectos para mejorar la…

1 día hace

La incidencia de la EPOC sigue creciendo en nuestro país

La incidencia de la Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica, EPOC, sigue creciendo en España. Una patología…

3 días hace

¿Prefieres el equilibrio o la armonía?

Hay conceptos que utilizamos a modo de meta, de objetivo, sin pararnos mucho en saber…

4 días hace

La última luna salió de repente

Un bocado sin dientes arrancando corazón sin apenas respirar. La última luna salió de repente,…

4 días hace

Aprendemos cómo prevenir la alergia y disfrutamos de la danza

En el programa de hoy, nos acercamos a los profesionales de farmacia para aprender cómo…

5 días hace

Haz puzzles para activar tu cerebro

Un puzzle es más que un juego, que puro entretenimiento. Descubre cómo haciendo puzzles ayudas…

7 días hace