El restaurante Pattaya ha abierto sus puertas recientemente en Madrid, ofreciendo a sus clientes una cocina tailandesa muy cuidada porque, como asegura el encargado del mismo, Juan David Valencia, «respetamos al máximo la esencia y cada producto en los platos».
Uno de los sabores típicos de la cocina tailandesa es el picante, pero en Pattaya como confirma Valencia, lo encontramos «en su justa medida, de forma equilibrada» sin perder la esencia en sus platos, porque lo realmente importante es que «el cliente realmente disfrute de esta experiencia».
Valencia nos recuerda que para la cocina tailandesa existen alimentos imprescindibles, que están presentes en su oferta gastronómica. Se trata de buscar ese equilibrio del que habla «entre lo picante, lo amargo, lo salado y lo dulce. Así, toda nuestra carta tiene un poco de todo esto que es la base de la cocina tailandesa, que es una mezcla entre la cocina india y la china».
Cuando le pedimos al encargado del restaurante que nos diseñe un menú con el que poder conocer plenamente la cocina tailandesa, Valencia lo tiene claro. Apuesta por una brochetas de pollo con salsa tamarindo, leche de coco y cacahuete, alguna ensalada que despierte el paladar como la que incluye ají, papaya y pepino que llega a incluir esa mezcla de sabores de las que nos ha hablado.
No puede faltar el clásico Pad Thai, «que el cliente puede pedir con langostinos, con pollo, o con tofu, por ejemplo». Y tampoco pueden faltar los currys, que son otro emblema en la cocina tailandesa. «El comensal puede hacer una degustación de currys o elegir entre el rojo, el verde o el chuchi», que es un curri seco con un toque de albahaca.
En cuanto a los postres, Valencia nos recomienda el helado de mango fresco, crispy corn flakes con miel, y nata. Aunque también podemos elegir la leche frita o su tiramisú de coco.
Nada más entrar en el local (calle Gaztambide, 50, Madrid), te abraza su decoración sencilla, esa que crea el ambiente idóneo para saborear cada plato, «en clara referencia a Pattaya, por lo que esto es playa, familia, turismo, naturaleza», todos aspectos que impregnan la decoración del restaurante. El cliente parece imbuirse del exotismo y la frescura del sudeste asiático gracias a una decoración eminentemente tropical, conseguida a base de tonos cálidos y un mobiliario cómodo y desenfadado.
La Fundació Catalana d'ELA Miquel Valls ha puesto en marcha varios proyectos para mejorar la…
La incidencia de la Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica, EPOC, sigue creciendo en España. Una patología…
Hay conceptos que utilizamos a modo de meta, de objetivo, sin pararnos mucho en saber…
Un bocado sin dientes arrancando corazón sin apenas respirar. La última luna salió de repente,…
En el programa de hoy, nos acercamos a los profesionales de farmacia para aprender cómo…
Un puzzle es más que un juego, que puro entretenimiento. Descubre cómo haciendo puzzles ayudas…