CULTURA

El Teatro Reina Victoria acoge «Esperando a Godot»

Hasta el 27 de septiembre, el Teatro Reina Victoria acoge Esperando a Godot, una obra estrenada en 1952 que, aún hoy, mantiene su esencia y sigue cautivando al público. Con este clásico del siglo XX, Samuel Beckett consigue eludir los límites del tiempo para crear una obra de importancia universal con un significado aún latente en nuestros días.

Pepe Viyuela, Alberto Jiménez, Juan Díaz, Fernando Albizu y Jesús Lavi unen sus talentos en una representación llena de fuerza, humor, poesía, ternura, dolor y risa que vuelve a Madrid. La creación más importante del teatro del absurdo incorpora disparate, incoherencia, sinsentido y paradoja en esta representación bajo la dirección de Antonio Simón, con escenografía de Paco Azorín, iluminación de Pedro Yagüe y vestuario de Ana Llena.

La única acción que se desarrolla a lo largo de sus dos actos es la espera protagonizada por Vladimir (también llamado Didi) y Estragón (Gogo) ante la supuesta llegada del misterioso Godot. Una espera que deja entrever una crítica a nuestra sociedad, con hombres cuya inteligencia es más propia de niños y se refugian en la esperanza de una llegada que nunca ocurre. El texto, engañosamente simple, sobrepasa las categorías del teatro del absurdo con sus diálogos carentes de sentido y situaciones que no llegan a ninguna parte.

Su director considera que esta hoy es un símbolo universal. Cree que la fuerza, el humor, la poesía, la ternura, el dolor, la risa que nos transmite esta obra, metáfora de la vulnerabilidad, la dignidad, el coraje y también de la irracionalidad del ser humano, siguen vigentes.

Godot es también una historia de amor, una historia sobre la obstinación y la duración en el amor de una pareja que se separa y se reencuentra constantemente. Dos amigos íntimos que mientras están esperando, hablan, discuten, juegan, se desafían, se reconcilian, se aman, se repelen.

Esta historia universal puede verse en Madrid hasta el próximo 27 de septiembre.

 

 

 

REDACCIÓN SENIOR 50

Entradas recientes

Atención personalizada para los enfermos de ELA en Cataluña

La Fundació Catalana d'ELA Miquel Valls ha puesto en marcha varios proyectos para mejorar la…

1 día hace

La incidencia de la EPOC sigue creciendo en nuestro país

La incidencia de la Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica, EPOC, sigue creciendo en España. Una patología…

3 días hace

¿Prefieres el equilibrio o la armonía?

Hay conceptos que utilizamos a modo de meta, de objetivo, sin pararnos mucho en saber…

4 días hace

La última luna salió de repente

Un bocado sin dientes arrancando corazón sin apenas respirar. La última luna salió de repente,…

4 días hace

Aprendemos cómo prevenir la alergia y disfrutamos de la danza

En el programa de hoy, nos acercamos a los profesionales de farmacia para aprender cómo…

5 días hace

Haz puzzles para activar tu cerebro

Un puzzle es más que un juego, que puro entretenimiento. Descubre cómo haciendo puzzles ayudas…

7 días hace