Según los datos que hace públicos la Sociedad Española de Neurología, SEN, el 48 % de la población adulta de nuestro país no tiene un sueño de calidad, con las implicaciones que esta circunstancia tiene para la salud. Además, entre el 22 y el 30 % de la población española, se ve afectada por trastornos del sueño.
Como explica la coordinadora del Grupo de Estudio de Trastornos del Sueño de la SEN, Ana Fernández, el sueño saludable es el que se adapta a las necesidades de la persona y de su entorno, y conseguirlo depende de varios factores. «Existen impedimentos, en una gran parte de la población, principalmente por las necesidades laborales, sociales y de estilo de vida que restan horas al descanso nocturno, siendo inadecuado por debajo de siete horas en adultos».
Una mal calidad del sueño se asocia a problemas de salud como a problemas de salud mental, emocional y física, por lo que es muy importante intentar mantener un sueño de calidad. Es especialmente importante para la salud cerebral porque, como explica Fernández, «dormir mal influye en la memoria y en el aprendizaje,y aumenta el riesgo de sufrir enfermedades neurológicas como el Alzheimer o la enfermedad cerebrovascular».
Los trastornos del sueño más comunes entre la población son el insomnio (l20 % de la población), la apnea del sueño (entre el 5 y el 7 % de la población) y el síndrome de piernas inquietas (5-10 %) aunque, como refiere la experta, «existen otros muchos que no solo afectan la calidad de vida de las personas que los padecen, sino que también pueden tener consecuencias en el desarrollo de enfermedades en el futuro”. Existen cerca de 100 trastornos del sueño clasificados. Además, son muchas las personas que conviven con enfermedades que, por su sintomatología, interfieren en el buen descanso.
A pesar de la alta prevalencia de los trastornos del sueño, de las implicaciones para la salud y de que la mayoría de los trastornos del sueño se pueden prevenir o tratar, menos de un tercio de las personas que los padecen lo llegan a consultar con su médico. La SEN calcula que en España solo están diagnosticados un 10% de los casos totales. Aunque desde la SEN se reconoce que en los últimos años ha habido un aumento en la concienciación sobre la importancia del sueño y de los trastornos del sueño en Esp. Pero aun es necesario realizar esfuerzos para mejorar la higiene del sueño. Ya que independientemente de que se parezca un trastorno del sueño o no, la población española no descansa adecuadamente.
Si eres amante de la coctelería, atrévete con esta creación, Cool&Hot, que hoy nos propone…
¿Cómo va hasta ahora tu vida? ¿Estás experimentando la vida que deseas? ¿Qué es lo…
La directora general, Lourdes Rivera, dedicó el galardón a todos los trabajadores y trabajadoras de…
Las curvas sombreadas por un lápiz de dos cuerpos en papel nacidos de la…
En el programa de hoy hablamos de la huelga indefinida de los trabajadores del Servicio…
China Taste, el evento dedicado a celebrar la riqueza de la gastronomía tradicional china, regresa…