SALUD

El papel de la farmacia con los mayores institucionalizados

Los farmacéuticos también contribuyen a mejorar la calidad de vida de las personas mayores que viven en las residencias. Estos profesionales asisten a los pacientes que viven en los centros, de manera individualizada para que tengan un servicio equivalente a cualquier ciudadano mayor que vive en su domicilio.

Para conocer mejor el papel de la farmacia en el sector sociosanitario, la Asociación de Empresarios de Farmacias de Madrid (Adefarma) organiza un encuentro virtual, que tendrá lugar el próximo 25 de noviembre de 10:00 a 11:30 horas y que reunirá a representantes del sector farmacéutico, a patronales de atención a la dependencia y a la Administración Pública.

El objetivo es reflexionar sobre el actual modelo de gestión farmacéutica en residencias en la Comunidad de Madrid, sus ventajas e inconvenientes para los usuarios y la necesidad de una propuesta de modelo con proyección de futuro.

En la primera mesa, “La atención farmacéutica en los centros sociosanitarios”, el presidente de Adefarma, Cristóbal López de la Manzanara, y el presidente de la Confederación Empresarial de Madrid CEOE (Ceim), Miguel Garrido, abordarán la situación actual del sector farmacéutico y sus funciones al servicio de las personas mayores institucionalizadas. También contarán su experiencia como garantes de servicios a las residencias durante la pandemia por el COVID-19  y las iniciativas que han puesto en marcha para conseguir ofrecer un servicio seguro y de calidad a los residentes de los centros sociosanitarios.

Para conseguir un acercamiento al modelo farmacéutico de atención a las residencias que se desarrolla en la Comunidad de Madrid, Adefarma sienta en la misma mesa a representantes farmacéuticos, responsables de las principales patronales de atención a la dependencia y representantes de la Administración Pública, con el fin de dialogar sobre cómo se está trabajando, qué se puede mejorar y hacia dónde debe evolucionar el modelo actual.

Rubén Martín, secretario de Adefarma; Pilar Ramos, presidenta de la Asociación Madrileña de Atención a la Dependencia (Amade); María Jesús González, presidenta de la Plataforma para la Atención a la Dependencia (PAD); Jesús Cubero, secretario general de Asociación de Empresas de Servicios para la Dependencia (Aeste) y un representante de la Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid participarán en este debate de máxima relevancia para construir un modelo de atención de calidad que sitúe a las personas mayores en el centro del sistema.

La jornada está patrocinada por Cofares y también colaboran CinfaKern PharmaNutribén y Grupo SENDA.

Descargar el Programa Preliminar

El debate se extenderá al chat del encuentro, donde los usuarios que se conecten podrán exponer su opinión o preguntar a los invitados sobre aquellas cuestiones que consideran de interés.

El webinar es de carácter gratuito y las personas interesadas pueden inscribirse a través del siguiente formulario.

 

REDACCIÓN SENIOR 50

Entradas recientes

Atrévete con este cóctel Cool&Hot

Si eres amante de la coctelería, atrévete con esta creación, Cool&Hot, que hoy nos propone…

3 minutos hace

¿Qué vida deseas vivir?

 ¿Cómo va hasta ahora tu vida? ¿Estás experimentando la vida que deseas? ¿Qué es lo…

23 horas hace

«La Razón» reconoce a Amavir como empresa líder en atención a personas mayores y dependientes

La directora general, Lourdes Rivera, dedicó el galardón a todos los trabajadores y trabajadoras de…

1 día hace

Dos cuerpos en papel

  Las curvas sombreadas por un lápiz de dos cuerpos en papel nacidos de la…

2 días hace

Hablamos de Ayuda a Domicilio y de los Pioneros del Pop

En el programa de hoy hablamos de la huelga indefinida de los trabajadores del Servicio…

2 días hace

Celebra el Año Nuevo chino con lo mejor de su gastronomía

China Taste, el evento dedicado a celebrar la riqueza de la gastronomía tradicional china, regresa…

3 días hace