Cuando era adolescente, recuerdo un ritual que practicaba al llegar a mi casa, después del colegio. Tras merendar, iba a mi cuarto y de forma casi automática, colocaba en orden mis tareas e incluso apuntaba la prioridad de realización de las mismas.
Al hacerme adulta, cada vez que me preparo un tema, bien sea por estudio o por trabajo, mi primera acción es colocar el escritorio, situando en primer término el ordenador o, si no empiezo con éste, el cuaderno, la agenda o un folio mismo en donde planificar.
“El orden aumenta la productividad”, dice Montserrat Beltrán, consultora de Feng Shui, la disciplina milenaria originaria de China que promueve el equilibrio y armonía de los espacios que habitamos; “soy la primera que, cuando tengo mucho trabajo, ordeno antes de empezar”.
“Como está tu casa así estás tú, pues el orden te ayuda a estar en calma y a lograr tus propósitos”, dice Montserrat Beltrán, que ha creado su propio método OSATE (Observar, Soñar, Activar, Transformar y Existencia).
Para esta experta, tanto el orden como el desorden afectan a la salud mental, emocional y hasta física de las personas; “Si tu casa o tu espacio de trabajo están organizados, la comunicación con tu pareja o con tus compañeros de trabajo será más fluida y eficaz”; “por el contrario, el desorden pondrá obstáculos en tus relaciones”.
Un estudio reciente publicado por Psychology Today destaca las ventajas competitivas de la gente ordenada:
“El orden en nuestro entorno nos ayuda a estar en calma y a lograr nuestros propósitos”, dice Montserrat Beltrán, que comparte algunos tips por si te apetece ser más ordenado:
Existen diversas técnicas para tu entrenamiento; por ejemplo, desde el gabinete Ordenstudio proponen la bolsa del orden: “elige cualquier saco o bolsa que tengas a mano; recorre toda tu casa; mete en el saco todas las cosas que vayas encontrando y que, en ese momento, te parezcan molestas; una vez lleno, sácalo de tu casa y que no vuelva; repite esta actividad cuantas veces quieras”.
Es también en Ordenstudio donde recomiendan algunos tips para organizar tu mundo digital:
Hay un concepto clave relacionado con el orden y que se implementa de forma previa a la aplicación de las técnicas de Feng Shui: el vacío. “Tú y tu espacio estáis muy conectados”, dice Gloria Ramos, fundadora de la Escuela Profesional de Feng Shui; “se sabe que el 33% de todo lo que te rodea te afecta, pues está compuesto de energía”.
“El vacío permite que la energía fluya por tu espacio libremente, teniendo un impacto positivo en la salud, bienestar y prosperidad tanto tuyas como de tu familia”, dice Gloria Ramos.
Lo que propone esta experta es que los espacios dispongan del mobiliario que sea preciso, libre de objetos que supongan un obstáculo para que la energía fluya.
“Se puede usar el vacío de forma estratégica para atraer, por ejemplo, la creatividad o la inspiración”, dice Gloria Ramos; “para ello, se hará en el área oeste de tu casa o lugar de trabajo”.
Si has llegado hasta aquí, te cuento un secretillo relacionado con mi afición por el orden: reconozco que me apasiona, aunque no hasta el punto de que sea él quien me controle.
Por eso, de vez en cuando, decido salir de casa dejando algo sin ordenar, por ejemplo, la cama sin hacer, el salón desordenado o la cocina con platos y vasos en el fregadero. Es sólo para probarme que mi compromiso con el orden no daña mi salud mental.
El resultado es que estoy bien entrenada, pues evito que el orden maneje y dirija mi propia vida.
“Cuando pones en orden tus cosas, aquéllas que retiras darán paso a otras nuevas, incluso a oportunidades acorde con tus deseos y metas”, dice Montserrat Beltrán; “La energía de tu espacio se renovará, creando armonía en tu vida”.
¡Feliz Orden Saludable! ¡Feliz Coaching!
Si eres amante de la coctelería, atrévete con esta creación, Cool&Hot, que hoy nos propone…
¿Cómo va hasta ahora tu vida? ¿Estás experimentando la vida que deseas? ¿Qué es lo…
La directora general, Lourdes Rivera, dedicó el galardón a todos los trabajadores y trabajadoras de…
Las curvas sombreadas por un lápiz de dos cuerpos en papel nacidos de la…
En el programa de hoy hablamos de la huelga indefinida de los trabajadores del Servicio…
China Taste, el evento dedicado a celebrar la riqueza de la gastronomía tradicional china, regresa…